Ritmo es similar a resultados del mismo periodo del año previo
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú importó 4.769.990 kilos de papas prefritas por un valor CIF de US$ 4.147.746. Estas cifras son similares a los 4.982.860 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 4.082.572.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal proveedor para nuestro país en el primer bimestre de 2020 fue Países Bajos, que logró colocaciones por US$ 2.387.258. A continuación se ubicaron
Despachos alcanzaron las 41.183 toneladas por US$ 45.6 millones
(Agraria.pe) En 2019, las exportaciones peruanas de aceituna alcanzaron las 41.183 toneladas por un valor de US$ 45.6 millones, lo que representó un crecimiento de 46% en volumen y 37% en valor con respecto al año previo.
Volúmen representó un incremento de 25%
(Agraria.pe) En la campaña 2019/2020, el Complejo Agroindustrial Beta exportó 25 millones de kilos de uva (más de 3 millones de cajas de 8.2 kilos c/u), mostrando un incremento de 25% respecto a los 20 millones de kilos despachados en la campaña anterior (2018/2019).
Así lo informó el gerente general de Beta, Lionel Arce Orbegozo, quien detalló que este crecimiento se debió a las edades de las plantas que al llegar a su adultez tienen mayores rendimientos.
Agregó que su representada cuenta con 1.000 hectáreas de uvas (700 hectáreas en Piura y 300 hectáreas en Ica).
Cifras muestran un descenso relevante en importaciones
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú importó 37.419.721 kilos de arroz por un valor CIF de US$ 20.622.379, según reporto el portal Agrodata Perú.
Cabe resaltar que estas cifras revelan un importante descenso desde los 67.168.625 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 39.334.503.
Según la fuente indicada, en el primer bimestre de 2020 fueron dos países los principales proveedores
Previó Luis Torres, presidente ejecutivo de PromPerú
(Agraria.pe) El trabajo en el posicionamiento de diversas marcas sectoriales será intenso este 2020 y estará marcado por tres eventos de relevancia: Expo Amazónica (Amazonas), Expo Perú de los Andes (Huancavelica) y Expo Perú Norte (Cajamarca).
Luis Torres Paz, presidente ejecutivo de PromPerú, confió en que, en conjunto, estas actividades permitan abrir espacios de mercado para más de 120 mil participantes de tal forma que se articulen con diferentes sectores vinculados al comercio exterior y turismo.
Productos agrícolas congelados crecieron más que las agroexportaciones en general
(Agraria.pe) A cierre de 2019, las exportaciones agrícolas de productos congelados crecieron 10%, experimentando un incremento mayor que las exportaciones agrícolas totales que aumentaron 6%.
Despachos por buen camino
(Agraria.pe) Durante enero de 2020, Perú exportó 117.713 kilos de higo en fresco por un valor FOB de US$ 681.536. Esto demuestra un incremento importante frente al mismo mes de 2019, cuando se exportaron 68.101 kilos por US$ 411.736.
Según el portal Agrodata Perú, en el primer mes del presente año, el mayor destino de los higos peruanos fue Países Bajos, donde se lograron colocaciones por US$ 260.000. A continuación se ubicaron Reino Unido con US$ 120.000,
Despachos alcanzaron las 202.000 toneladas
(Agraria.pe) En 2019 las exportaciones de uva de mesa por parte de la región Ica alcanzaron las 202.000 toneladas, lo que representó un incremento de 7.1% respecto a las 189.200 toneladas despachadas en 2018.
Así lo informó la Dirección Regional Agraria de Ica (DRA Ica), quien detalló que el mayor aporte fue del valle de Ica (Villacurí) con 195.828 toneladas, seguido de Pisco con 5.474 toneladas y Chincha con 1.302 toneladas.
En el evento Exportaciones Perú 2019 organizado por el Mincetur
(Agraria.pe) La empresa agroindustrial Danper recibió el premio Marcas Sectoriales-Superfood en el evento Exportaciones Perú 2019, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este reconocimiento es gracias a su labor en la difusión y promoción de productos agrícolas peruanos en todo el mundo.