Informó el presidente de Adex, Erik Fischer
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer Llanos, expresó que existe una incertidumbre en la comunidad exportadora por los efectos del coronavirus; recordó que China es el primer mercado de los despachos nacionales. “El impacto en las cifras será más visible en marzo y abril”, estimó.
Despachos de productos congelados alcanzarían los US$ 40 millones en 2020
(Agraria.pe) El Complejo Agorindustrial Beta incursionará en el negocio de palta, arándanos y mangos congelados este año, lo que les permitiá complementar su producción de frescos.
Así lo señaló el gerente general de la empresa, Lionel Arce Orbegozo, quien destacó que su representada (que exporta espárragos congelados desde 2015) cuenta con tres plantas de congelado, dos en Ica y una en Jayanca. Esta última fue inagurada a finales de 2019.
Destacó Edgar Vásquez, ministro de Comercio Exterior y Turismo
(Agraria.pe) A pesar del complicado contexto internacional a nivel global, las exportaciones peruanas con valor agregado (no tradicionales) lograron en 2019 un récord histórico al sumar US$ 13,791 millones, lo que significó un crecimiento de 4.1%.
Edgar Vásquez, ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), destacó este resultado y lo contrastó con los incipientes US$ 1,700 millones en exportaciones con valor agregado que el país logró en el año 2000, lo que significa que los despachos han crecido casi siete veces en este tiempo, diversificando en el camino productos y destinos.
Ya se han certificado 1.473 lugares de producción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que a la fecha no se ha recibido ninguna comunicación oficial de China que disponga el cierre de las exportaciones a este país.
Se espera impulsar el futuro ingreso del aguaje o Açai
(Agraria.pe) Ahora que casi el total de productos agrícolas peruanos, entre otros, podrán ingresar a Australia sin pagar aranceles, el Ministerio de Agricultura (Minagri) analiza la situación de varios cultivos que actualmente no se exportan a ese país.
Resultado marcó un importante descenso comparado con 2018
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2019, Perú exportó 183.363.521 kilos de langostinos por un valor FOB de US$ 195.400.306. Estas cifras revelan una importante caída desde los 230.561.775 kilos despachados al exterior en 2018 por US$ 234.121.184.
Según señaló el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos peruanos el año pasado fue Ecuador, donde se lograron colocaciones por US$ 179.182.000. A continuación se ubicaron México con US$ 5.511.000,
Se busca evitar crisis comercial
(Agraria.pe) El embajador de China en Perú, Liang Yu, manifestó que la afectación por el coronavirus del comercio entre ambos países depende de que Perú “no tome medidas para cortar relaciones”.
Primeras complicaciones comerciales
(Agraria.pe) Los agricultores de Casma (Áncash) se encuentran muy preocupados a raíz de que el coronavirus ha ocasionado que se suspenda la exportación de mango y palto hacia China.
Moderado descenso frente al mismo mes de 2018
(Agraria.pe) Durante el primer mes del presente año, Perú exportó 1.419.283 kilos de fresas por un valor FOB de US$ 2.668.559. Esto revela un moderado descenso frente a los 1.875.676 kilos despachados al exterior en igual periodo de 2018 por US$ 3.226.963.