Despachos se redujeron en volumen 6.87%
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, las exportaciones peruanas de leche evaporada sumaron US$ 58.349.252, mostrando una reducción de 4% respecto a los US$ 60.780.906 alcanzados en igual periodo del 2017.
Así lo informó el portal Agrodata Perú, quien señaló que en los primeros 8
Incremento de S/ 58 millones
(Agraria.pe) Al cierre del segundo trimestre están quedando los activos en curso de Gloria S.A . por S/ 104 millones, que están en proceso de ponerlos productivos. Estas cifras se destinan a inversiones en maquinarias de las líneas de envases, derivados lácteos y a su planta de leche condensada.
Leche Gloria SA fue la mayor compradora
(Agraria.pe) Durante los cinco primeros meses del 2018, Perú importó 13.870.706 kilos de leche concentrada sin azúcar por un valor CIF de US$ 45.034.623. De acuerdo al portal Agrodata Perú, son cuatro los países desde donde provino este insumo en el periodo indicado: Nueva Zelanda, de donde se
La región cuenta con 350 mil cabezas de ganado vacuno
(Agraria.pe) La Dirección Regional Agraria Ayacucho (DRA Ayacucho) destacó que la producción regional de leche en el 2017 ascendió a 57 mil toneladas, lo que representó un incremento de 26.6% respecto a las 45 mil toneladas alcanzadas el 2016.
Invertirá S/ 6.2 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) invertirá más de S/ 6.2 millones para impulsar la producción ganadera y potenciar la calidad y cantidad de carne y leche, mejorando a su vez las condiciones de vida de las familias vinculadas a esta actividad productiva, principalmente en
En atención a las particularidades de la cadena de producción
(Agraria.pe) La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) redujo la tasa de detracción o pago adelantado del IGV de 10% a 4%, la misma que entra en vigencia desde el 16 de junio. La detracción o pago adelantado del IGV actualmente es de 10%, lo que afectaba la
Pasaron de producir de 8 hasta 20 litros de leche por vacuno en producción
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Agropecuarios del distrito de Lagunas (APALAM) ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque) logró incrementar en 120% su producción y productividad de leche, al pasar de 8 a entre 15 y 20 litros de leche por vacuno,
Estados Unidos es nuestro más importante proveedor
(Agraria.pe) Tras cerrar el 2017 con importaciones por 17.5 millones de kilos con un valor CIF de US$ 55.4 millones (lo que marcó un moderado descenso desde los 18.6 millones de kilos ingresados en 2016 por US$ 44.9 millones), las importaciones de leche y nata concentrada con azúcar han retomado
Sostuvo el presidente de Agalep, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) Desde el 2001 a la fecha, los pequeños ganaderos del Perú han visto cómo los precios por su leche fresca no ha aumentado (se mantiene a S/ 1 el litro), sin embargo actualmente los industriales tienen una margen de utilidad de hasta S/ 2.44, cuando en el 2001 era de S/ 1.43.