Despachos al gigante asiático alcanzaron las 50.000 toneladas (+40%)
(Agraria.pe) Perú se consolidó como el principal exportador de palta Hass a China en 2024, marcando un récord histórico con 50.000 toneladas enviadas, un 40% más que el año anterior.
Señala Eric García, consejero económico comercial de Promperú en Alemania
(Agraria.pe) Alemania es la mayor economía de Europa y uno de los principales destinos para la agroexportación peruana. Con una población altamente consciente del impacto ambiental
Cosecha será la más grande desde 2020
(Agraria.pe) La California Avocado Commission entregó una nueva proyección para la producción de palta del estado (Estados Unidos), la que alcanzaría los 375 millones de libras en la temporada 2025.
Señala Terry Splane, vicepresidente de marketing de la Comisión de Aguacates de California (CAC)
(Agraria.pe) Los productores de palta de California (Estados Unidos) se están preparando para lo que se espera que sea su mayor cosecha desde 2020. "Se espera que el suministro de palta de California alcance volúmenes
Señaló el presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP Tasaciones), Miguel Cordano
(Agraria.pe) La temporada de exportación de paltas peruanas para 2025 ha iniciado enfrentando desafíos significativos, principalmente debido a retrasos en la maduración de la materia seca, un requisito indispensable para la exportación de calidad.
Así lo indicó el presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP Tasaciones), Miguel Cordano Rodríguez, quien señaló que factores climáticos
Señala Daniel Falla Hernández, gerente general de Conpal
(Agraria.pe) La temporada de exportación de paltas en Perú ha comenzado con algunos retrasos debido a factores climáticos que han afectado la madurez de la materia seca, un requisito fundamental para la exportación.
Pese a que se trata de un alimento muy consumido en el país ibérico, su futuro es incierto debido al impacto del cambio climático
(Agraria.pe) La palta, considerada un superalimento por su alto valor nutricional, podría enfrentarse a un futuro incierto debido al impacto del cambio climático. Este cultivo tropical
Estos tres productos concentran el 73.2% del total
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, las exportaciones de La Libertad ascendieron a US$ 5.239 millones, mostrando un incremento de +18.9%, frente a los US$ 4.405 millones reportado en igual periodo del año previo.
Así lo indicó el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Francisco Huerta Benites, quien señaló que con la cifra alcanzada
Despachos ascendieron a 593.885 toneladas por US$ 1.290 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones de palta fresca por parte de Perú en 2024 destacaron por su desempeño favorable en términos de valor, pese a una disminución en el volumen total enviado.
Señala Giannina Denegri Baiocchi, gerente general de Marand Company
(Agraria.pe) La campaña 2025 para las exportaciones peruanas de mango y palta ha estado marcada por precios bajos, desafíos logísticos y mercados saturados, pero también por estrategias innovadoras que permitieron a los exportadores mantenerse competitivos.