Menús de restaurantes reflejarían el alza en 2023
(Agraria.pe) Amarilla, blanca, huamantanga, huayro. Casi no importa la variedad, el precio de la papa se ha disparado en más del doble a lo largo de este año.
Señaló el presidente de la Corporación Rural de la Papa, Freddy García
(Agraria.pe) El presidente de la Corporación Rural de la Papa, Freddy García, señaló que el precio de la papa subirá en los próximos meses por una menor producción
Sin soluciones a la falta de urea
(Agraria.pe) Luego de los fallidos intentos del Gobierno por adquirir fertilizantes en el extranjero por indicios de irregularidades, la opción anunciada fue trabajar en la entrega del Fertiabono, es decir, una subvención económica directa a los pequeños agricultores que compran urea y otros suplementos similares.
Sin embargo, varios políticos están señalando la incapacidad del Ejecutivo
Papa amarilla es la más cara
(Agraria.pe) Según reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), al menos ocho variedades de papa subieron sus precios en un aproximado de 30 %. Entre las más caras está la papa de tipo Amarilla, Peruanita y Huamantanga.
Precios también se incrementaron
(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2022, entraron 198.123 toneladas de arroz al Mercado Mayorista de Lima (ubicado en Santa Anita), lo que representa un incremento de 5.1% frente a las 188.593 toneladas que ingresaron en igual periodo del año anterior.
Así lo señalan cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien agregó que en todo 2021
Productores se preparan para sufrir pérdidas económicas muy importantes que podrían ascender a más de € 200 millones
(Agraria.pe) La Agrupación de Productores de Patata de Francia (UNPT),informó que “los últimos muestreos, hasta la fecha, confirman el deterioro histórico de los rendimientos de las parcelas dedicadas a la papa
Galardón a la Mejor Investigación Agrícola fue otorgado a Máximo Morote del INIA, investigador que desarrolló esta variedad
(Agraria.pe) Máximo Morote, ingeniero e investigador del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) fue condecorado con los Premios SUMMUN a la “Mejor Investigación Agrícola”
Hay otras 7 solicitudes en trámite
(Agraria.pe) La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que a la fecha se han otorgado un total de cinco títulos de certificados de obtentor a nuevas variedades vegetales de papas, y se cuenta además con siete solicitudes en trámite.