Galardón a la Mejor Investigación Agrícola fue otorgado a Máximo Morote del INIA, investigador que desarrolló esta variedad
(Agraria.pe) Máximo Morote, ingeniero e investigador del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) fue condecorado con los Premios SUMMUN a la “Mejor Investigación Agrícola”
Hay otras 7 solicitudes en trámite
(Agraria.pe) La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que a la fecha se han otorgado un total de cinco títulos de certificados de obtentor a nuevas variedades vegetales de papas, y se cuenta además con siete solicitudes en trámite.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 887.006 kilos de papas tipo snack por un valor CIF de US$ 8.347.006. Estas cifras revelan un moderado incremento en volumen pero más significativo en valor desde los 510.340 kilos importados en igual periodo de 2021 por US$ 4.224.596.
Según reporte del portal Agrodata, el principal proveedor de este producto
Este año, la producción de arroz caería 7.5% en volumen
(Agraria.pe) Los resultados de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra 2022 (ENIS-2022), señalan que las siembras de 23 cultivos en la campaña agrícola 2022/2023, alcanzarían las 2.094.136 hectáreas, lo que representaría un incremento de 4% (79.784 hectáreas más) respecto a lo instalado en promedio en las últimas 5 campañas agrícolas
Es un importante logro para el Perú, país centro de origen de la papa, y un reconocimiento y revaloración a nuestros pobladores altoandinos, que domesticaron este tubérculo
(Agraria.pe) En el marco del 28° período de sesiones del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (COAG-FAO)
Presentado por el Senamhi
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó el riesgo agroclimático para el cultivo de papa para el período julio-setiembre 2022.
Según encuesta del Midagri
(Agraria.pe) En junio terminó la campaña de siembra 2021-2022 y sus resultados confirman la contracción de algunos de los principales cultivos en el Perú.