INIA realiza asistencia técnica para capacitar a productores en toma de muestras de suelos agrarios
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías para el análisis de la calidad del suelo agrario en cultivos de papa amarilla variedad Tumbay, en favor de productores de la comunidad campesina de Ichocán, provincia de Ambo, en la región Huánuco.
Esta transferencia, realizada en el marco del proyecto Suelos y Agua del INIA
INIA transfiere tecnologías y metodologías agronómicas durante trabajos de Día de Campo
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías y metodologías sobre la producción orgánica de papa y bancos de germoplasma, dirigido a pequeños y medianos productores de la comunidad campesina de Ayaviri
Señaló el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) La papa peruana no tiene los índices de exportación que ostentan diversos otros productos de la canasta agrícola peruana, pero sostiene un nivel interesante al cual vale la pena estar atento.
Para el 2022, los envíos al exterior del tubérculo nacional en diversas presentaciones, alcanzaron un total de 10.451 toneladas, alcanzando un total
Este cultivo registró resultados negativos por cuatro meses continuos
(Agraria.pe) En diciembre de 2022, la producción nacional de papa totalizó 264.091 toneladas, registrando una disminución de -12.5%, con relación a diciembre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En su informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental”, correspondiente a diciembre de 2022, el INEI detalló que esta menor producción
Heck ha liderado el trabajo del CIP en la promoción del cultivo y consumo del camote biofortificado, que ha llegado a más de siete millones de hogares en África y el sur de Asia
(Agraria.pe) La Junta Directiva del Centro Internacional de la Papa (CIP) y el liderazgo de CGIAR han designado al Dr. Simon Heck como director general del CIP y director principal de CGIAR.
Ventaja de este método es que se necesitan solo 50 gramos de semilla para sembrar una hectárea de papa
(Agraria.pe) El norte del Perú se las arregla para sobrevivir mientras las carreteras están cerradas y no llegan las semillas para sembrar los productos que corresponden desde el sur del país.
En 2022 la producción global de papa habría alcanzado las 354.3 millones de toneladas (376.1 millones de toneladas en 2021)
(Agraria.pe) Las últimas cifras publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) e incluidas en el informe World Potato Markets, anuncian una producción mundial récord de 376.1 millones de toneladas de papas en 2021 (últimas cifras disponibles)