11 septiembre 2025 | 10:28 am Por: Redacción

Este 18 de setiembre se realizará el Concurso Macrorregional de Quesos-Zona Centro

130 muestras de quesos compiten por ser el mejor de la macrorregión centro

130 muestras de quesos compiten por ser el mejor de la macrorregión centro
El evento reunirá a productores lácteos de Ayacucho, Ucayali, Junín, Ica, Lima, Pasco, Huánuco y Huancavelica.

(Agraria.pe)  El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado y con apoyo de la Municipalidad Provincial de Oxapampa,realizará este 18 de setiembre el Concurso Macrorregional de Quesos-Zona Centro, donde se reunirán productores de Ayacucho, Ucayali, Junín, Ica, Lima, Pasco, Huánuco y Huancavelica.

La competencia, que se realizará en Oxampapa (Pasco) busca no solo coronar a los mejores quesos, sino también visibilizar el valor cultural y económico de una tradición que se transmite de generación en generación.

En esta edición, 130 muestras competirán en nueve categorías: Paria (13), Regional (28), Andino (19), Peruano Especial (6), Innovación (28), Mozzarella (10), Emergentes (7), Semimadurado (14) y Madurado (5). La cifra marca un crecimiento respecto a la convocatoria de 2024, que reunió 124 muestras en siete categorías, reflejando el dinamismo de la industria quesera artesanal.

El certamen contará con la participación de más de 50 representantes de plantas lácteas, asociaciones, cooperativas, Mipymes y productores individuales, que mostrarán la calidad de la producción quesera en la sierra y selva central. Para los organizadores, este aumento en número de muestras y diversidad de categorías es una señal clara del fortalecimiento del sector.

En el marco del concurso, se llevará a cabo también una feria de exhibición y venta de quesos artesanales, donde los propios productores pondrán a disposición del público su variada oferta. Este espacio permitirá que la población local y los visitantes accedan directamente a quesos de alta calidad, provenientes de distintas regiones de la zona centro, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores, y generando un circuito comercial que dinamiza la economía local.

Un escaparate de innovación y tradición
El jurado estará conformado por 20 especialistas nacionales e internacionales en cata de quesos, quienes evaluarán las muestras según criterios técnicos de aroma, sabor, textura y apariencia, además de reconocer la innovación en propuestas que integran ingredientes no tradicionales, como hierbas o especias. El objetivo es premiar no solo la excelencia en la elaboración artesanal, sino también la capacidad de diversificación y adaptación de los productores.

La categoría Paria reunirá quesos de pasta semidura, mientras que en Andino se presentarán quesos de pasta blanda y textura cremosa. En Semimadurados y Madurados se evaluarán los tiempos de afinado y la calidad de la corteza, mientras que en Innovación se destacarán las propuestas con mayor valor agregado.

Proyección de mercado
Para Agromercado del Midagri, el encuentro de Oxapampa permitirá que pequeños y medianos productores de la cadena láctea conecten con compradores, eleven sus estándares y fortalezcan su presencia en el mercado. El evento se perfila como un espacio estratégico para posicionar los quesos artesanales peruanos, que combinan tradición, identidad territorial e innovación.

 

Etiquetas: midagri , Queso