13 junio 2024 | 10:41 am Por: Redacción

Desde agosto del 2023 a febrero del 2024, se perdieron mensualmente 99 mil empleos formales en agricultura, agroexportación y agroindustria

AGAP: informalidad en el sector agrario aumento al 90 % por falta de un marco promotor

AGAP: informalidad en el sector agrario aumento al 90 % por falta de un marco promotor
Gabriel Amaro destacó que en el año 2019, antes de la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, la formalidad agraria era 19 % y que hoy en día estamos en 10 %.

(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios (AGAP), Gabriel Amaro, aseguró que desde agosto del 2023 a febrero del 2024, se perdieron mensualmente 99 mil empleos formales en agricultura, agroexportación y agroindustria, aumentando la informalidad en el sector agrario en un 90 %.

“Esto sucede cuando uno no tiene un marco promotor agrario, como sucede en todas partes del mundo que la agricultura tiene mucha ayuda de los gobiernos, porque es un sector estratégico esencial. Cuando se pierde una ley marco, como la Ley de Promoción Agraria, y creas una ley sin considerar la necesidad del sector, sucede lo que estamos viendo: todos los números en negativo”, indicó.

Amaro destacó que en el año 2019, antes de la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, la formalidad agraria era 19% y que hoy en día estamos en 10%, afectando principalmente a los productores de las zonas rurales.

“La Ley de Promoción Agraria era una ley que era para toda la agricultura, tanto la agrícola como pecuaria, para la agroexportación y agroindustria y de todo tamaño. El único requisito es que sea formal. Lo que sucedió es que hay una serie de normas y de políticas públicas para ayudar esa pequeña agricultura que se formalice, pero que no se ha dado correctamente”, aseveró.

En este sentido, explicó que la informalidad ha crecido en el sector porque las condiciones para ser formal son muy severas en el país. Por ejemplo, consideró que debería haber una flexibilidad en la contratación, porque este es un sector temporal por naturaleza en todo el mundo, por los calendarios agrícolas, depende de un ser vivo que tiene una serie de ciclos productivos. Entonces las normas tienen que considerar eso”.

Fuente: RPP

 

Etiquetas: Agap , sector agrario