15 mayo 2024 | 10:16 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Evento clave del calendario agrícola se desarrollará en junio próximo

AGROFEST 2024 impulsará la competitividad del sector agrario y el posicionamiento del Perú como potencia proveedora de alimentos

AGROFEST 2024 impulsará la competitividad del sector agrario y el posicionamiento del Perú como potencia proveedora de alimentos
El AGROFEST 2024 se configura como un espacio único y de gran valor para impulsar la competitividad del agro en el país, que busca aumentar la productividad en toda la cadena de valor, que incluye a la agricultura y la agroindustria. Ministros Ángel Manero (Midagri) y Elizabeth Galdo (Mincetur), participaron del lanzamiento.

(Agraria.pe) Los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, y de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunciaron el lanzamiento de la tercera edición del AGROFEST 2024, organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), y que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en Legado – Sede Videna, en el distrito de San Luis.

“La tercera edición de AGROFEST 2024 es un evento que tiene como objetivo aumentar la competitividad del sector agrario y posicionamiento de nuestro país como potencia en provisión de alimentos para el mundo. Iniciativas como esta buscan impulsar nuestra agroexportación y contribuir al dinamismo de nuestra economía”, señaló la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, resaltó la organización de este festival y su importancia para el sector agrario. Además, apuntó que el 2024 se perfila como un año clave para la agricultura por los avances que se generan en el rubro.

El AGROFEST 2024 se configura como un espacio único y de gran valor para impulsar la competitividad del agro en el país, que busca aumentar la productividad en toda la cadena de valor, que incluye a la agricultura y la agroindustria.

“La agricultura es un sector vital y estratégico para los países. Pese a las dificultades que hemos tenido el año pasado y los números recientes de pobreza, este espacio se constituye en uno para sacar adelante el sector agrario peruano, sobre todo por las personalidades y autoridades que nos apoyan”, apuntó el presidente de AGAP, Gabriel Amaro.

Explicó que en el evento participarán instituciones privadas, estatales, empresas de financiamiento, gremios de productores, empresas productoras, pequeños agricultores, entre otros. Además, se pondrá en marcha el segundo Summit universitario, en colaboración con la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Otra protagonista de la jornada fue la congresista Luz María Zeta, presidenta de la Comisión Agraria del Congreso de la República. Durante su intervención, indicó que este evento es clave porque integra a los pequeños, medianos y grandes productores. Además, incluye a los agroexportadores y agroindustriales referentes, así como a toda la industria de bienes y servicios vinculados al sector agrario, quienes obtendrán grandes beneficios de su participación.

Entre los temas que formarán parte de las conferencias destacan paneles como “Ventajas para la agroexportación frente al desarrollo portuario nacional”, “Un nuevo impulso a la agricultura peruana”, "Calidad e Innovaciones tecnológicas en semillas, y su contribución a la seguridad alimentaria", entre otros.

En esta tercera edición, AGROFEST cuenta con el respaldo institucional de importantes aliados estratégicos como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, la Universidad Nacional Agraria La Molina, FAO, Import Promotion Desk – IPD, SENASA, GLOBALG.A.P., IICA, la Municipalidad de Lima, el Consejo Empresarial Colombiano – CEC, la Cámara de Comercio Peruano Mexicana, el Centro de Innovación UC de Chile, la Embajada de Brasil, APEX Brasil, SIPPO – Swiss Contact y AEDIVE Perú.

 

Etiquetas: agrofest