(Agraria.pe) El sector avícola es la columna vertebral de la seguridad alimentaria de la nación, ya que provee más del 70% de la proteína animal que consumen todos los peruanos.
Así lo señaló el presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Julio Favre Arnillas, quien detalló que en nuestro país el consumo per cápita de carne de ave alcanza los 53.75 kilos (un peruano consume aproximadamente 1 kilo de pollo a la semana), además se consumen 243 huevos por persona al año.
Destacó que Perú es el país con el mayor consumo per cápita de carne de pollo de Latinoamérica y se ubica en el top 4 mundial en consumo per cápita de carne de pollo.
Agregó que en 2024, el sector avícola peruano representó el 66% del valor de la producción pecuaria y el 24% de la producción agropecuaria. Además, representa casi el 2% del PBI nacional.
El presidente de la APA indicó que esta actividad genera en nuestro país 460 mil puestos de trabajo. Asimismo, representa el sustento de más de 1.8 millones de personas.
“Cumplimos un rol esencial en la salud y nutrición de nuestras familias, generamos empleos, dinamizando economías locales. No solo producimos alimentos, generamos bienestar y oportunidades y lo hacemos todos los días”, manifestó.
Dato
.Julio Favre dió estas declaraciones durante la ceremonia conmemorativa por los 87 años de vida institucional de la Asociación Peruana de Avicultura (APA).