(Agraria.pe) La agroindustrial Camposol informó que cerró el mes de julio con 1.000.310 plantas de arándano entregadas gracias a su laboratorio de Biotec, cumpliendo de forma anticipada la meta que tenía prevista para el mes de agosto.
“Este logro es especialmente significativo porque entre el 60% y 70% de las plantas están en campo, y las primeras (plantadas en febrero) ya cuentan con flores y fruta verde. Este primer millón forma parte de los 2,7 millones de plantas de nuestras tres variedades que proyectamos multiplicar este año”, agregó la empresa.
Según ha detallado al respecto Ricardo Naranjo Fernández, CEO de Camposol, esta medida permitirá sembrar 450 hectáreas entre el recambio de variedades y el crecimiento de una nueva superficie, utilizando la propia variedad genética desarrollada por Camposol, lo que se alinea con el plan estratégico que se han propuesto.
“Esta variedad posee atributos excepcionales, tanto en desempeño agronómico como en características comerciales y de producto, respondiendo plenamente a las necesidades de nuestros clientes y consumidores en los mercados más exigentes, al mismo tiempo que promueve prácticas agrícolas sostenibles”, comentó.
Destacó además que este avance se da en el marco del inicio de operaciones de su próxima Biofábrica, un laboratorio de producción de tejido vegetal que le permitirá a la agroindustrial producir 5 millones de plantas al año, suficientes para sembrar más de 800 hectáreas anuales con genética propia, fortaleciendo su capacidad productiva de forma responsable y con visión de largo plazo.
“Más que un logro productivo, es un hito estratégico fruto de más de una década de investigación y desarrollo genético liderado por Camposol, que nos impulsa a llevar nuestra innovación agroindustrial a nuevos mercados y oportunidades de crecimiento, consolidando nuestro liderazgo en el sector. Este avance no solo fortalece nuestra competitividad global, sino que también potencia el desarrollo de la agroindustria peruana, generando empleo, tecnología y valor agregado para uno de los sectores más dinámicos y estratégicos del país”, concluyó Ricardo Naranjo.