Señaló el exministro de la Producción, Alfonso Velásquez
(Agraria.pe) En diciembre de 2024, la Administración General de Aduanas de China anunció que las nueces pecanas procedentes de Perú pueden ingresar a su territorio si cumplen con los requisitos de inspección y cuarentena establecidos.
Como se sabe, China es el principal importador de nueces a nivel global, además su producción se ha incrementado considerablemente en los últimos años
Despachos a ambos países sumaron US$ 5.333 millones de los US$ 10.983 millones alcanzados en total (+23.6%)
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 10.983 millones entre enero y noviembre del 2024, mostrando un crecimiento de 23.6%, frente a lo alcanzado en iguales meses del año previo, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Detalló que, en los primeros once meses del 2024, los envíos agrarios tradicionales
Señaló Frank Remigio Erazo, gerente general de RS Peruvian Business
(Agraria.pe) La última campaña de arándanos en Perú ha estado marcada por condiciones meteorológicas adversas, como temperaturas nocturnas más agresivas, que han impactado el tamaño de los frutos.
Titular de Produce, Sergio González dice que estrategia empezó con tres mercados
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González, indicó que la estrategia de modernización de mercados de abastos a nivel nacional contempla proyectos por un total de S/ 200 millones.
Despachos presentaron una caída de -32% en volumen y -3% en valor
(Agraria.pe) La industria peruana de granada enfrentó un 2024 difícil debido a los problemas climáticos en los cultivos durante el 2023, provocados por la llegada del fenómeno El Niño.
China se situó a la cabeza de la producción de papa, con más de 93 millones de toneladas
(Agraria.pe) La base de datos FAOSTAT, actualizada en diciembre de 2024, proporcionó nuevos datos sobre el sector mundial de la papa, en 2023 destacando las contribuciones de diversas regiones. China se situó a la cabeza de la producción de papa, con más de 93 millones de toneladas. Junto a China, India, Ucrania, Rusia, Estados Unidos y Alemania fueron contribuyentes destacados
Despachos sumaron 119.652 toneladas por US$ 477.9 millones
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de espárrago sumaron 119.652 toneladas por US$ 477.9 millones, lo que significó una reducción de -7% en volumen y -6% en valor respecto a lo reportado el año previo.
Solo en diciembre de 2024, los envíos de esta hortaliza alcanzaron las 17.316 toneladas por US$ 62.7 millones, representando un aumento de +23% en volumen