Estos tres productos concentran el 73.2% del total
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, las exportaciones de La Libertad ascendieron a US$ 5.239 millones, mostrando un incremento de +18.9%, frente a los US$ 4.405 millones reportado en igual periodo del año previo.
Así lo indicó el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Francisco Huerta Benites, quien señaló que con la cifra alcanzada
El número de compañías agroindustriales llegaron a 2.297 (+6.1%) y del agro tradicional a 377 (+5.3%)
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 8.601, reflejando un incremento de +5.2% (429 empresas más) en comparación a las 8.172 empresas reportadas en el mismo periodo del 2023, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
Alcanzó los US$ 2.319 millones frente a los US$ 285 millones reportados en el mismo periodo de 2023
(Agraria.pe) Entre enero a octubre de 2024, la balanza comercial agrícola de México aumentó más de un 700% hasta alcanzar los 2.319 millones de dólares, frente a los apenas US$ 285 millones reportados en el mismo periodo de 2023.
En el marco del Foro Global de Agricultura y Alimentación (GFFA)
(Agraria.pe) Mujeres y hombres de las Américas que trabajan cada día a favor de la seguridad alimentaria, la conservación y el bienestar de sus comunidades serán homenajeados a través de una exposición fotográfica
Evento se desarrollará del 5 al 7 de febrero en Alemania
(Agraria.pe) El sector agroalimentario mexicano volverá a participar en Fruit Logística 2025 abanderando la calidad e internacionalización en productos tan importantes como mangos, berries, paltas y cítricos.
Gran parte de los granos de café que se consumen en Colombia son importados
(Agraria.pe) El cultivo de café es un símbolo representativo de la cultura colombiana dentro y fuera del país. Colombia, como origen, es emblemático para la industria del café a nivel global.
Despachos ascendieron a 593.885 toneladas por US$ 1.290 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones de palta fresca por parte de Perú en 2024 destacaron por su desempeño favorable en términos de valor, pese a una disminución en el volumen total enviado.
Mandarina procedente de Perú llegó a 33 mercados, consolidándose Estados Unidos como el principal comprador, representando el 57% de las exportaciones
(Agraria.pe) El 2024 fue un año favorable para los cítricos peruanos, destacándose especialmente la mandarina fresca. Aunque el año comenzó con resultados moderados, a partir de junio el producto experimentó un repunte, registrando meses con resultados superiores a los del 2023.
En el acumulado anual, las remesas de mandarina alcanzaron las 230.038 toneladas
Señaló su gerente comercial, Santiago Paz López
(Agraria.pe) En el 2024, la Cooperativa Agraria Norandino, exportó 800 toneladas de cacao en grano y 800 toneladas de pasta de cacao y para este año espera que cada uno alcance las 1.000 toneladas, lo que significaría un aumento de +25% en cada línea.
Así lo señaló el gerente comercial de Norandino, Santiago Paz López, quien dijo que el cacao en grano se envía a Europa principalmente y Estados Unidos.