Negocios
13 enero 2025 | 10:20 am Por: Redacción

Midagri: precio de la papa blanca se empieza a recuperar

Precio del tubérculo en el mercado mayorista se encontraba por debajo de S/ 0.65 por kilo para el 3 de enero y en los últimos días presentó un incremento, alcanzando los S/ 0.78.

(Agraria.pe) Como parte del seguimiento que realiza el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a la producción y precios de tubérculos, hortalizas y frutas, se destaca la mejora del precio de la papa tipo Canchan, Única y Yungay y/o Andina.

Etiquetas: papa
13 enero 2025 | 10:19 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Recursos por más de 50 millones de soles comprometió en 2024 el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), para la construcción y modernización de mercados de abastos

Etiquetas: mercados
13 enero 2025 | 10:15 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La campaña 2025 para las exportaciones peruanas de mango y palta ha estado marcada por precios bajos, desafíos logísticos y mercados saturados, pero también por estrategias innovadoras que permitieron a los exportadores mantenerse competitivos.

Etiquetas: mango , palta
13 enero 2025 | 10:05 am Por: Redacción

San Martín apuesta por el maracuyá como cultivo bandera

Buscan crear la primera Mesa Técnica Multisectorial de Maracuyá para fortalecer su comercialización y posicionarlo como cultivo prioritario en la región

(Agraria.pe) San Martín está apostando por el maracuyá, conocido como la «fruta de la pasión», para dinamizar su economía agrícola. Este fruto, de alto valor comercial y atractivo ciclo de cosecha, se posiciona como una alternativa rentable

Etiquetas: maracuya
13 enero 2025 | 10:03 am Por: Redacción
(Agraria.pe) México sigue siendo el principal proveedor de limas de Estados Unidos. Entre el 80% y el 85% de las importaciones estadounidenses de este cítrico proceden de México, seguido de Colombia, Perú, Guatemala y Honduras.

Etiquetas: lima , exportaciones
13 enero 2025 | 09:54 am Por: Redacción

Cacao peruano: Desafíos y oportunidades en un año de precios históricos

El incremento de precios ha tenido un impacto directo en la economía de las familias, incentivándolas a invertir en el mantenimiento y cuidado de sus plantaciones

(Agraria.pe) El año 2024 ha sido un periodo crucial para los productores de cacao en el Perú. Ese año se registró un alza histórica en el precio del cacao. “Este precio ha permitido que las familias productoras superen los costos de producción

Etiquetas: cacao
13 enero 2025 | 09:53 am Por: Redacción

Perú exportó 51.501.299 cajas de uva de mesa hasta la semana 52 de la campaña 2024/2025, representando un aumento de +8%

Afirma el gerente de Recursos Humanos de la Agrícola Agrokasa, Mag. Edward Villalobos Marin

(Agraria.pe) El Perú exportó 51.501.299 cajas de uva de mesa de 8.2 kg a los distintos mercados internacionales hasta la semana 52 de la campaña de exportación 2024-2025 lo que significa un incremento del 8 % en comparación a la misma semana de la campaña anterior.

Etiquetas: exportaciones , uva
13 enero 2025 | 09:51 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El mango se ha consolidado como un producto clave dentro del sector agroexportador. Aunque aún no alcanza la relevancia ni las cifras de líderes como la uva o el arándano, su posicionamiento en el norte y las campañas exitosas previas en el mercado internacional han demostrado el gran potencial de este producto. Sin embargo, su sensibilidad a los cambios climáticos ha limitado de manera recurrente el crecimiento que podría alcanzar.

Etiquetas: mango , exportaciones
13 enero 2025 | 09:48 am Por: Redacción

Exportaciones hortofrutícolas frescas de Perú a España sumaron US$ 501 millones entre enero y octubre de 2024, mostrando un aumento de +22%

Nuestro país se posicionó como el segundo proveedor de frutas y hortalizas frescas a España en los primeros diez meses del 2024, siendo superado solo por Marruecos

(Agraria.pe) El valor de la importación total de frutas y hortalizas en España entre enero y octubre de 2024 se situó en € 4.087 millones, mostrando un aumento de +12% frente a lo reportado en iguales meses del 2023. En los primeros diez meses del 2024, el valor de la importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países terceros se situó en € 2.696 millones (+12%), representando el 66% del total comprado al exterior en ese periodo
13 enero 2025 | 09:44 am Por: José Carlos León Carrasco

Perú importó 4.123.976 toneladas de maíz amarillo duro en 2024, mostrando un aumento de +17.14%

Argentina fue el principal proveedor con despachos por 4.080.643 toneladas (+39.33%), participando con el 98.95% del total

(Agraria.pe) En el 2024, Perú importó 4.123.976 toneladas de maíz amarillo duro, lo que representó un aumento de +17.14% frente a las 3.520.436 toneladas adquiridas el año previo. Así lo informó el Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (Sisap), de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), de la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Etiquetas: importaciones , maiz