Gremios de banano de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, rechazaron la oferta del supermercado alemán Kaufland
(Agraria.pe) Los gremios de productores y exportadores de banano de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, rechazaron la oferta del supermercado alemán Kaufland, de ofrecer 1 kilogramo de banano
Señala Ralf Settels, de Jiahe Food Europe GmbH (Alemania)
(Agraria.pe) En las próximas semanas se espera un descenso de la demanda en el mercado del jengibre. "Las ventas siguen siendo bastante estables, ya que el jengibre tiene, tradicionalmente, una gran demanda poco después del carnaval.
Aunque el grano enfrenta malas condiciones climáticas a nivel global, producción de cacao de Perú muestra crecimiento sostenido
(Agraria.pe) La Organización Internacional del Cacao (Icco), ya ha lanzado sus primeras estimaciones acerca del dinamismo de este producto en el mercado mundial. Al respecto, menciona una disminución en la cantidad de compradores, “ya que el alto costo de las materias primas para los usuarios de cacao parece estar causando una reducción de la demanda”, sostiene en su último boletín.
En detalle, en comparación con la temporada 2023-2024
Comercio pionero con valor agregado
(Agraria.pe) El valor agregado siempre ha sido un factor crucial para el avance hacia la modernidad en la agroexportación peruana, y un buen ejemplo lo da ahora DIVOC, una empresa especializada en los despachos de productos peruanos agrícolas para el mercado internacional.
Jaime Gutiérrez-Ballón Salazar, gerente general de la empresa, contó que, luego de mucho esfuerzo, a principios de este año realizaron la primera exportación
Del volumen total importado, el 51% (2.2 millones de toneladas) procedieron de países no comunitarios, mientras que el 49% (2.1 millones de toneladas) de la UE
(Agraria.pe) En el 2024, la importación de frutas y hortalizas frescas por parte de España se situó en 4.3 millones de toneladas por € 5.001 millones, lo que representó un aumento de +6% en volumen y +11% en valor.
Contracción del 4.8% Al 1 de febrero de 2025
(Agraria.pe) Las existencias de manzanas en Europa alcanzaron las 3.038.976 toneladas a 1 de febrero de 2025, lo que refleja un descenso de -4.8% respecto a la misma fecha de 2024, cuando se situaban en 3.193.280 toneladas.
Destaca Andrés Castellanos, gerente de exportaciones de agroalimentos de ProColombia
(Agraria.pe) El sector agroexportador colombiano ha registrado un crecimiento de +38% en 2024, con exportaciones que alcanzaron US$ 585 millones. Este crecimiento fue impulsado por productos como la palta Hass
La piña peruana registró su mejor inicio de año.
(Agraria.pe) En enero de 2025, las exportaciones peruanas de piña alcanzaron las 1.528 toneladas por US$ 3.6 millones, lo que representó un crecimiento de +372% en volumen y +135% en valor.
Logística y geográficamente es una oportunidad, ya que se trata de un mercado grande e importante para los productos de Sudamérica.
(Agraria.pe) Europa lidera la demanda de productos orgánicos, con un crecimiento constante en países como Francia y España, mientras que mercados emergentes como China están comenzando a desempeñar un papel importante
Crecimiento se explica por la recuperación de productos relevantes en su última fase de campaña
(Agraria.pe) Febrero del 2025 cerró positivamente para la agroexportación peruana con casi US$ 720 millones exportados, lo cual significó un crecimiento de casi +9%. Esto se explicó por la recuperación de productos relevantes en su última fase de campaña.