Sector agroindustria fue el que más aportó en la generación de empleos, seguido de la minería tradicional y el agro tradicional
(Agraria.pe) En 2024, los empleos asociados a las exportaciones totales de Perú sumaron 4.427.921 (directos 1.415.862, indirectos 607.030, inducidos 2.405.028), logrando un aumento de +15% (577.163 empleos más) en comparación a los 3.850.758 empleos (directos 1.230.716, indirectos 533.098, inducidos 2.086.943) registrados en 2023. Este número de puestos de trabajo generado por las exportaciones
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) La presidenta de la República, Dina Boluarte, y la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, encabezaron la ceremonia de presentación de resultados de exportaciones 2024.
Se busca promover el consumo de nuestra bebida de bandera, así como el turismo en 5 regiones productoras
(Agraria.pe) El último lunes, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó en Ica, las nuevas experiencias de las "Rutas del Pisco", una iniciativa innovadora que busca impulsar el consumo de pisco
Fair Connection fue la principal empresa importadora
(Agraria.pe) La uva peruana es considerada un producto estrella en las exportaciones agrícolas del país, destacando por su excelente reputación y prestigio en los mercados internacionales.
Señaló el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo
(Agraria.pe) Las exportaciones de Perú alcanzaron diversos hitos importantes en 2024. En total, los envíos al exterior sumaron US$ 74.700 millones, un nuevo récord histórico en esta actividad económica.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2024, Perú exportó 1.190.443 kilos de maíz morado por un valor FOB de US$ 2.589.279. Estas cifras marcan un ligero incremento frente a los 1.102.175 kilos exportados en 2023 por US$ 2.251.824.
Según reporte de la consultora Agrodata, el principal destino de estos despachos en 2024 fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 1.523.130 (59% del total de envíos nacionales).
Señaló el especialista en esta cadena productiva, Gilder Meza
(Agraria.pe) Los productos peruanos van ganando su posición en el mercado internacional por su calidad. Sucede así con el cacao de nuestro país, que empieza a ganar protagonismo en el mercado asiático.
Gilder Meza, especialista en la cadena de producción de cacao, comentó que en 2024 dos de las tres principales empresas importadoras de cacao en grano en Perú fueron de origen asiático, lo que es “una señal clara
En conjunto estos 3 productos concentraron el 62.40% del volumen total despachado por esta vía
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 91.881 toneladas, reflejando un aumento de 4.3% frente al volumen despachado en igual periodo del año anterior, indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Destacó que en el 2024, tres productos agrarios lideraron las exportaciones peruanas vía aérea, siendo estos los espárragos frescos o refrigerados, mangos frescos y arándanos
Se espera una recuperación de las mandarinas tempraneras, mientras que las tardías seguirían creciendo
(Agraria.pe) En 2024 las exportaciones peruanas de cítricos (mandarinas, lima, naranja, tangelo, limón y toronja) sumaron 304.447 toneladas (US$ 361 millones), mostrando un incremento de 19% en volumen frente a lo registrado el año previo, informó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus), Sergio del Castillo Valderrama.
Detalló que el principal cítrico despachado