Producción
25 noviembre 2024 | 10:22 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Perú cuenta con el mayor número de Camélidos Sudamericanos a nivel mundial, con alrededor de 6 millones de ejemplares (60% del total) entre alpacas, vicuñas, guanacos y llamas; sin embargo

Etiquetas: llamas
25 noviembre 2024 | 09:43 am Por: José Carlos León Carrasco

Población de ganado vacunos en nuestro país asciende a 5.866.168

Producción nacional de carne de res alcanza las 198.723 toneladas al año

(Agraria.pe) En Perú se producen 198.723 toneladas de carne de res al año, siendo Huánuco, Puno, Cajamarca, Lima y Ayacucho las regiones con mayor producción. Además, son 428.782 productores de carne de ganado vacuno. Así lo señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que precisó que, la población total de vacunos en nuestro país es de 5.866.168. El 63.9% de los vacunos son criollos, siendo las razas predominantes

Etiquetas: carne , ganado vacuno
21 noviembre 2024 | 10:22 am Por: Redacción

Familias de Junín producen hortalizas de calidad en fitotoldos construidos por Agro Rural

Se destinó más de 1 millón de soles para implementar 250 módulos con el fin de proteger los cultivos de las inclemencias climáticas

(Agraria.pe) En los pueblos de Yuracancha, Llacuarí y Aramachay, ubicados en el distrito de Sincos, provincia de Jauja (Junín), pequeños productores agropecuarios hallaron una solución clave para enfrentar los efectos devastadores

Etiquetas: fitotoldos , hortalizas
21 noviembre 2024 | 10:18 am Por: Redacción

Agroideas brindó capacitación técnica a gobiernos locales, provinciales y regionales

Los departamentos de Áncash, Cusco, Huancavelica, Huánuco y La Libertad son las entidades con mayor participación en el Procompite agrario en el transcurso del 2024

(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), brindó capacitación técnica a gobiernos regionales, provinciales y locales que cofinancian a los Agentes Económicos Organizados (AEO)

Etiquetas: agroideas
21 noviembre 2024 | 10:15 am Por: Redacción

Inacal establece nuevas normas técnicas peruanas sobre la industria de alimentos garantizarán su calidad

Normas fueron aprobadas mediante Resolución Directoral N° 025-2024-INACAL/DN

(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó un total de trece nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) la mayoría relacionadas a la industria de alimentos con la finalidad

Etiquetas: Inacal
20 noviembre 2024 | 10:32 am Por: Redacción

Uva de mesa de California experimenta fuerte recuperación en volumen tras temporada 2023

Según el USDA, el estado había enviado 71 millones de cajas a principios de noviembre

(Agraria.pe) California está experimentando una temporada de recuperación para su industria de uva de mesa después de enfrentarse a una serie de desafíos en la temporada 2023-2024.

Etiquetas: uva de mesa
20 noviembre 2024 | 10:22 am Por: Redacción
(Agraria.pe) World Coffee Research (WCR), en colaboración con ocho organizaciones asociadas peruanas, está estableciendo un total de diez nuevos lotes de semillas de variedades de café de alto rendimiento en las regiones de Amazonas

Etiquetas: cafe
20 noviembre 2024 | 10:19 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Organización Mundial de Cítricos (WCO, por sus siglas en inglés) entregó su estimación anual de cítricos en el hemisferio norte para la próxima campaña citrícola 2024-2025.

Etiquetas: citricos
20 noviembre 2024 | 10:11 am Por: Redacción

Producción agraria durante el año aún no repunta en principales zonas exportadoras

En Piura el agro ha descendido -12.1%; mientras que Ica retrocedió en -8.4%

(Agraria.pe) En los primeros nueve meses del 2024, la región norteña tuvo fuertes caídas en la producción de cultivos importantes como el mango (-75,9%), y la uva (-76,7%), mientras que los volúmenes de arroz cáscara

Etiquetas: produccion agricola
20 noviembre 2024 | 10:00 am Por: Redacción

Inauguran qocha “Apahuay” en Junín

Nueva infraestructura fortalecerá el riego en la región

(Agraria.pe) La comunidad campesina San Juan de Quero, provincia de Concepción (Junín), cuenta con nueva qocha “Apahuay”, proyecto que mejora el sistema de riego por aspersión, que será crucial para mejorar la agricultura local, asegurando la provisión de agua durante todo el año y promoviendo una agricultura más eficiente. El gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Junín

Etiquetas: qochas