(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías agronómicas para el manejo del cultivo de tarwi, variedad Andenes 90, en beneficio de pequeños y medianos productores de la comunidad campesina de Tingo Paccha, distrito de Acolla, provincia de Jauja, región Junín.
La transferencia realizada por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA, busca mejorar la calidad genética y competitividad de esta variedad, obtener semillas certificadas de alto valor, conservar la fertilidad del suelo con fines agrícolas y reducir las pérdidas de cosecha por plagas o enfermedades.
Como parte de esta intervención, el Proyecto de Semillas (PROSEM) del INIA desarrolló un curso de capacitación en parcelas demostrativas, donde los productores aprendieron técnicas para la producción de semillas certificadas, control de plagas y enfermedades, elaboración de abono orgánico, buenas prácticas agrícolas, entre otros aspectos relevantes.
Gracias a la aplicación de estas tecnologías, los productores podrán incrementar la producción de semillas de tarwi con alta calidad genética, sanitaria y fisiológica; mejorar la fertilidad del suelo; obtener granos con alto contenido de proteínas y reducir el uso de pesticidas y agroquímicos.
El tarwi “Andenes 90” es una variedad desarrollada por el INIA, que permite elevar en al menos 70 % el rendimiento por hectárea, tolerar las principales plagas que afectan la cosecha, conservar la fertilidad del suelo y producir granos competitivos en el mercado, con un elevado valor proteico para la alimentación humana.