(Agraria.pe) El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), declaró cada tercer viernes del mes de octubre el Día Nacional de los Picarones, empezando por este 2025.
A través de la Resolución Suprema N° 0337-2025-MIDAGRI, también se dispuso la promoción comercial de insumos agropecuarios vinculados al desarrollo y consolidación de la gastronomía peruana, a fin de impulsar su demanda en beneficio de los productores agrarios y como parte de la política sectorial.
En los considerandos de la Resolucón Suprema, señala que este postre emblemático se elabora a partir de insumos agropecuarios provenientes de la agricultura familiar, los cuales representan un valioso legado cultural y productivo que contribuye al desarrollo económico de miles de pequeños productores en todo el país.
Se destaca que los picarones tienen como base insumos agrícolas tales como el camote, zapallo, quinua, kiwicha, papa, miel de chancaca, cacao, entre otros, que son producidos principalmente por pequeños productores de la costa, sierra y selva, por lo que la solicitud de declaratoria se vincula directamente con la promoción de la agricultura familiar, objetivo central de las políticas del Midagri.
El informe técnico señala también que impulsar una fecha que conmemore el Día Nacional de los Picarones generará beneficios económicos en los territorios donde se producen los insumos agrícolas, contribuyendo así a la generación de ingresos, empleo y arraigo de la población, en concordancia con el rol del Midagri.
La declaración del tercer viernes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional de los Picarones promoverá el consumo de productos agropecuarios de la agricultura familiar, el fortalecimiento de la identidad regional y nacional, la conservación del patrimonio gastronómico, el impulso del turismo y la conservación de la tradición culinaria que se viene trasmitiendo de generación en generación.