01 agosto 2025 | 10:10 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Certamen que refuerza el orgullo regional

El Concurso del Mejor Morino consolida la identidad vitivinícola de Moro

El Concurso del Mejor Morino consolida la identidad vitivinícola de Moro
La quinta edición del evento premia a las bodegas Cosecha Nueva y Bonelli.

(Agraria.pe) En el marco del Quinto Festival del Morino, el distrito de Moro vibró con la celebración de la quinta edición del Concurso del Mejor Morino, certamen que se ha posicionado como una de las principales vitrinas de la tradición vitivinícola local y orgullo de su gente.

Durante dos días, productores, habitantes y visitantes se congregaron en una feria que ofreció degustaciones, exhibiciones de bodegas, presentaciones culturales y música, en un ambiente de alegría y hermandad. La organización estuvo a cargo de la Asociación de Vitivinicultores del Distrito de Moro (AVIDMO) y contó con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Moro, lo que permitió fortalecer el desarrollo económico y cultural de la comunidad.

El morino, destilado de uva que por cuestiones de denominación de origen no puede llamarse pisco, es elaborado con técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Actualmente, este destilado se ha convertido en símbolo de la cultura vitivinícola de Moro y uno de los principales emblemas de la identidad distrital.

El concurso, realizado por quinto año consecutivo bajo la conducción del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), reunió a un jurado de catadores expertos en bebidas espirituosas provenientes de Lima, quienes realizaron una rigurosa evaluación de los productos presentados en dos categorías principales.

En la categoría Premium, la medalla de oro fue otorgada a la Bodega Cosecha Nueva, representada por Walter Laberian Huanda; mientras que la medalla de plata recayó en la Bodega Noel Carrasco, bajo la dirección de Doris Carrasco Milla. Por su parte, en la categoría Mestizo, la máxima distinción fue para la Bodega Bonelli, dirigida por Marco Bonilla Linares; en tanto que la medala de plata fue para la Bodega Noel Carrasco.

El presidente del jurado, Piero Peirano Portella, se mostró emocionado al destacar la calidad de las muestras presentadas en Moro: "¡Es una verdadera alegría encontrar productos de gran calidad en Moro! Este año, la evaluación de los productos se realizó en base a las recomendaciones de la Organización Internacional del Vino y la Viña (OIV), un estándar internacional que garantiza la excelencia. Los reconocimientos se otorgaron por puntajes, reconociendo la calidad de varios productores y promoviendo la competitividad. ¡Mis compañeros de cata y yo estamos absolutamente agradecidos por la confianza brindada por la bella ciudad de Moro, en la región Áncash!"

El certamen no solo reconoció la excelencia en la producción del morino, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad de Moro con la preservación y promoción de sus tradiciones vitivinícolas, consolidando este destilado como patrimonio regional y motivo de orgullo para su población.

 

Etiquetas: vitivinicola