01 septiembre 2025 | 10:09 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero

Esta semana se publicará el reglamento del Secigra Agrario

Esta semana se publicará el reglamento del Secigra Agrario
El Midagri contratará cada año mil jóvenes, de los últimos ciclos de la universidad,  vinculados a las ciencias agronómicas o recientemente egresados para que trabajen en los campos.

(Agraria.pe) Este año, las agroexportaciones peruanas superarían los US$ 15.000 millones; además cada año este sector crecería en más de 20% anual, señaló el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, durante la inauguración de ExpoAgro, que se realizó del 29 al 31 de agosto en la sede de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

Indicó que dicho crecimiento se sostendrá en los nuevos puertos que se vienen modernizando, los mercados que se están abriendo, las irrigaciones que se están desarrollando, y un marco legal promotor que ya se aprobó.

En ese sentido, dijo que este boom agroexportador que vive nuestro país, permitirá que en 20 años la agricultura supere a la minería en exportaciones.

Agregó que este sector no solo comprende a las grandes empresas sino también a las medianas empresas y la pequeña agricultura. “Ahora exportamos desde la pequeña agricultura café, cacao, paltas, mangos, granadillas, kion, piña, pecanas, castañas, aguaymanto, camu camu, granos andinos (quinua, cañihua), entre otros productos.

Asimismo, destacó que desde hace 2 años se empezó el auge de la exportación de las hojuelas de papas nativas, producto que gran potencial debido a su alta demanda y que ya llega a los mercados más exigentes del mundo.

Secigra Agrario
En otro momento, el titular del Midagri dijo que la próxima semana se publicará el reglamento del Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (SECIGRA Agrario), modalidad formativa facultativa que busca impulsar la participación y los estudiantes y egresados en la actividad agraria.

Al respecto, señaló que su cartera contratará cada año mil jóvenes de los últimos ciclos de la universidad vinculados a las ciencias agronómicas o recientemente egresados para que trabajen en el campo.

Inidicó que estos jóvenes no solo irán al campo a aportar su conocimiento, sino también irán a aprender. “El Midagri los va a capacitar, de modo que vamos a tener mil jóvenes cada año que van a partir de este programa, que será fundamental para sostener este crecimiento del sector".

 

El SECIGRA Agrario es el Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario de Perú, una modalidad formativa facultativa que permite a estudiantes y egresados de carreras agrarias (como agronomía, zootecnia, etc.) realizar prácticas preprofesionales, recibir una subvención económica y un certificado al culminar, además de homologar sus prácticas y obtener otros beneficios para su desarrollo profesional en el sector.

 

Etiquetas: secigra , agroexportaciones