15 septiembre 2022 | 09:12 am Por: Redacción

Mañana se inicia la más grande feria de las fortalezas productivas del sur

Expo Perú Los Andes 2022 generaría negocios por más de S/ 15 millones

Expo Perú Los Andes 2022 generaría negocios por más de S/ 15 millones
Organizado por la Mancomunidad Regional de los Andes, conformada por Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Ica y Apurímac. Se espera recibir 20 mil visitantes y habrán más de 100 stands con toda la oferta exportable del sur, además de rueda de negocios y charlas especializadas.

(Agraria.pe) Mañana se inicia Expo Perú Los Andes 2022, la feria más completa del sur del país, que se desarrollará hasta el 18 de septiembre en el Complejo Deportivo El Olivo en la provincia de Abancay (Apurímac).

La feria contará con más de 100 stands de exposición-venta de productos de calidad exportable y tiene previsto generar negocios por más de S/ 15 millones.

De manera simultánea, se dará inicio a un programa de charlas especializadas sobre la oferta agropecuaria y turística de las seis regiones del sur del país que forman parte de la Mancomunidad de los Andes (Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Ica y Apurímac), que se desarrollará en dos fechas.   La primera ha programado los siguientes temas: “Situación del negocio de la palta. Estrategias para un mejor acceso al mercado para exportaciones de palta y su proyección a futuro”, “Granos andinos como fuente de desarrollo alimentario y energético”, “Turismo comunitario” y “Programa de licenciamiento en la Marca País”.

En la segunda fecha del programa de charlas, es decir este sábado 17, se desarrollarán los siguientes títulos: “Foros de inversión para proyectos empresariales”, “Fibra de camélidos, la artesanía y su potencial al futuro” y “Adecuación de viviendas sostenibles en las zonas rurales de Apurímac”.

Compradores internacionales
Expo Perú Los Andes 2022, Abancay (Apurímac), también tiene programada una importante Rueda de Negocios Internacional, a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), que se desarrollará desde la víspera de la inauguración, con la presencia de 25 compradores procedentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Taiwán, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile.

Dichos compradores, de los sectores de agronegocios e industria de la vestimenta y decoración, entablarán comercio con un total de 58 empresas exportadoras de la Mancomunidad Regional de los Andes, las mismas que exhibirán una variada oferta de superfoods (funcionales, frescos y procesados), además de prendas de vestir y accesorios en alpaca, textiles del hogar, entre otros.

Gastronomía de seis regiones
Los visitantes a la feria Expo Perú Los Andes podrán disfrutar de los mejores platos típicos de cada región participante. Los expositores presentarán una gran variedad de comidas que atraerán a los 20 mil visitantes que, se espera, visiten el campo del estadio El Olivo.

 

Etiquetas: Expo Peru Los Andes