(Agraria.pe) Arequipa se consolidó como un punto de encuentro estratégico para el comercio y el turismo con la realización de la Expo Perú Sur 2025, evento anual itinerante organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú). La jornada alcanzó un impacto total de más de US$ 26 millones en oportunidades comerciales, reflejando la capacidad del sur del Perú para proyectarse al mundo con una oferta exportable y turística variada, sólida y de calidad.
La plataforma permitió conectar a empresas exportadoras con importadores de diferentes regiones del mundo, y a operadores turísticos del sur con aliados nacionales, con el propósito de ampliar mercados, fortalecer la cadena productiva y consolidar la integración del sur en la dinámica global.
Como parte de las actividades, los empresarios visitantes recorrieron los empresarios visitantes recorrieron campos de cultivo, centros de empaque (packing) y plantas de procesamiento de productos agroindustriales, así como centros de transformación de la fibra de alpaca, con el fin de conocer directamente los procesos, estándares de calidad y diferenciación que respaldan a la oferta regional.
Esta edición sobresalió por la presentación de productos con alto valor agregado, desde superfoods y agroindustria hasta confecciones de alpaca y experiencias turísticas sostenibles, que refuerzan la posición del sur peruano en los mercados globales.
Rueda de negocios de exportaciones
La rueda de exportaciones reunió a 66 empresas de trece regiones, entre ellas Arequipa, Tacna, Cusco y Ayacucho, que concretaron más de 632 citas de negocio con 47 compradores internacionales de más de 20 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Italia, Colombia, Reino Unido y Japón.
Como resultado, se concretaron en mesa, transacciones por US$ 3.6 millones, además de expectativas comerciales superiores a US$ 21.6 millones, lo que representa una proyección total de US$ 25.3 millones solo en exportaciones.
Los productos que despertaron mayor interés fueron los del sector agroexportador como uvas, ajo, arándanos, aceituna, ajíes y quinua, junto con las confecciones y accesorios de fibra de alpaca como suéteres, guantes y chalinas, que continúan posicionándose en los mercados internacionales.
Rueda de negocios de turismo
En paralelo, la rueda de turismo integró a 19 operadores turísticos y establecimientos de hospedaje de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, con 35 compradores nacionales. Se llevaron a cabo más de 560 citas, que generaron expectativas de negocios por S/ 2.5 millones.
La oferta turística destacó por su diversidad de experiencias culturales, naturales y gastronómicas, reafirmando el potencial del sur del país como un destino competitivo y sostenible. Además, PromPerú organizó un viaje de familiarización a la región Arequipa, que incluyó recorridos por el Monasterio de Santa Catalina, el Valle de Chilina, el Mirador de Carmen Alto y el Pueblo de Sibayo (Pueblo con Encanto), permitiendo a los compradores conocer los atractivos locales.