18 agosto 2025 | 10:28 am Por: Redacción

Evento se realizará del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey

Expoalimentaria 2025 espera la presencia de 1.600 compradores internacionales

Expoalimentaria 2025 espera la presencia de 1.600 compradores internacionales
Algunos son Walmart de Estados Unidos, Kibson International LLC de Emiratos Árabes Unidos y CJ CheilJedang Corporation de Corea del Sur.

(Agraria.pe) Alrededor de 1.600 representantes de reconocidas compañías llegarán al país entre el 24 y 26 de septiembre próximo para visitar la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos más importante de América Latina, e identificar más proveedores de alimentos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

De acuerdo con ADEX Consulting, en 2024 Perú reafirmó su liderazgo como el principal abastecedor mundial de arándanos y uvas con US$ 2.269 millones y US$ 1.705 millones, respectivamente.

En el caso de los primeros concentró el 34% del total, seguido de lejos por Países Bajos (12%) y España (9%); en cuanto a los segundos, y con el 16%, aventajó a Países Bajos (11%), Italia (9.4%), Chile (8.8%) y China con el 8.7%.

Perú se consolidó en el puesto N° 2 como exportador de paltas con el 13.42% del total, superado por México (41%) y seguido muy de cerca por Países Bajos con el 13.40%. Respecto a los mangos, ocupó la 5° posición (7.6%) por debajo de Tailandia (participación de 16.2%), México (15.6%), Países Bajos (8.7%) y Brasil (8.5%).

Los representantes de las compañías presentes en la Expoalimentaria sostendrán reuniones con más de 600 expositores entre nacionales e internacionales. Asimismo, se espera exceder las 3 mil citas de negocios y generar expectativas comerciales por más de US$ 695 millones.

Entre las compañías participantes destacan Kibsons International LLC y Spinneys, ambas de Emiratos Árabes Unidos. La primera busca palta, papa, uva, mango, granadilla, maracuyá, espárragos, jengibre, cúrcuma, nibs de cacao, quinua, café orgánico, pisco y licor de cacao. La segunda está interesada en quinua, mango congelado, palta, cúrcuma, ají amarillo, kiwicha, jengibre, chocolate, café orgánico, superfoods en polvo, snacks saludables y frutas deshidratadas.

Desde Corea del Sur arribarán representantes de CJ CheilJedang Corporation en busca de granos andinos procesados, quinua cocida, harina de plátano verde, maca gelatinizada y extractos naturales, y Woongjin Foods Co., Ltd., interesados en jugos de piña y pulpas de frutas (mango y maracuyá), bebidas a base de café y extractos de hierbas, entre otros.

También se harán presente compañías de América del Norte como Walmart Inc. (Estados Unidos), enfocada en chocolates, frutas y verduras; Globimpex (Canadá), que busca arándanos, paltas, jengibre y uvas; y el Grupo Abascal (México), interesado en bebidas espirituosas, pisco y quinua.

Entre los más destacados de Sudamérica se puede nombrar a Eureka Food Service de Ecuador, que buscará proveedores de Pisco, galletas, snacks y condimentos, y a Soldo Hnos. de Uruguay, interesados en frutos secos, chocolates y aceites.  

Del viejo continente se espera la visita de Blumental Bayern GmbH (Alemania), Tradin Organic y Rhumaa (Países Bajos), Intertrópico y Aceites Olavide (España), Bidfood (Reino Unido), entre otros. 

Dato

 

. La Expoalimentaria abarca los sectores de alimentos y bebidas, servicios, envases y embalajes, maquinarias, insumos, tecnología e innovación.

 

Etiquetas: Expoalimentaria
Más de: Eventos