08 julio 2025 | 01:17 pm Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Despachos pasaron de US$ 2.057 millones en 2000 a US$ 20.540 millones en 2024

Exportaciones peruanas de productos no tradicionales se multiplicaron por 10 en los últimos 25 años

Exportaciones peruanas de productos no tradicionales se multiplicaron por 10 en los últimos 25 años
El buen desempeño de las exportaciones no tradicionales de nuestro país  tambien se dio de la mano con la diversificación de la oferta exportable, al incrementar la cantidad de productos exportados, que pasaron de 3.544 en el año 2000 a 4.704 en 2024. Entre los nuevos productos incorporados destacaron los arándanos, el cacao en grano, la quinua, entre otros.

(Agraria.pe) Las exportaciones de productos no tradicionales de Perú se multiplicaron por diez en los últimos 25 años, pasando de US$ 2.057 millones en 2000 a US$ 20.540 millones en 2024, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Según la Sociedad de Comercio Exterior del Peru (Comex Perú), el buen desempeño de las exportaciones no tradicionales de nuestro país  tambien se dio de la mano con la diversificación de la oferta exportable, al incrementar la cantidad de productos exportados, que pasaron de 3.544 en el año 2000 a 4.704 en 2024.

El gremio de comercio internacional destacó que entre los nuevos productos incorporados destacaron los arándanos, el cacao en grano, la quinua, entre otros.

Destacó que las exportaciones de productos no tradicionales lograron consolidarse en importantes destinos. Por ejemplo, Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado durante las últimas dos décadas, mientras que se alcanzaron nuevos destinos, entre ellos Indonesia, India, Rusia y Vietnam.

Primer cuatrimestre de 2025
Comex Perú señaló que entre enero y abril de 2025, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 7.002 millones, reflejando un crecimiento de 25.7%,  frente a lo reportado en igual periodo del año anterior.

Las uvas frescas lideraron el ranking de los principales productos no tradicionales exportados por Perú en los cuatro primeros meses del presente año, con envíos por US$ 742 millones y un crecimiento del 56% comparado con el mismo periodo del año anterior. Le siguen las paltas (+12.1%), la pota congelada (+153%), los arándanos (-30.5%) y los mangos (+23.5%).

En el periodo analizado de este año, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones no tradicionales de Perú, con US$ 2.130 millones, lo que significó un aumento de 29% versus lo alcanzado entre enero y abril de 2024, participando con el 30.4% del total. Le siguen Países Bajos con US$ 579 millones (8.3% del total), Chile US$ 424 millones (6.1%), España US$ 357 millones (5.1%), China (4.8%), Ecuador (4.6%), México (4.5%), otros (36.2%).

 

Etiquetas: exportaciones