12 marzo 2025 | 10:31 am Por: Redacción

Titular del sector, Ángel Manero, destaca la fortaleza del sector agroexportador frente a crisis.

Exportaciones peruanas y aranceles en Estados Unidos: Midagri prepara estrategias

Exportaciones peruanas y aranceles en Estados Unidos: Midagri prepara estrategias
Uno de los principales enfoques es asegurar que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos mantenga sus beneficios y proteja a los productos peruanos.

(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, consideró que el posible incremento de aranceles en Estados Unidos no afectaría significativamente a las agroexportaciones peruanas, ya que, en caso de aplicarse de manera generalizada, todos los países enfrentarían las mismas condiciones de competencia. Además, anunció planes de contingencia para mitigar cualquier impacto.

Estrategia frente a nuevos aranceles
En declaraciones a la prensa, Manero explicó que el gobierno peruano ya evalúa escenarios y medidas ante una eventual imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump. Uno de los principales enfoques es asegurar que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos mantenga sus beneficios y proteja a los productos peruanos.

"Hay varios escenarios. Uno es que Estados Unidos establezca aranceles para productos agrícolas, pero que los países con TLC, como el Perú, no sean afectados. Otro escenario es que se apliquen a todos sin distinción, lo que generaría una competencia en igualdad de condiciones", afirmó Manero.

Planes de contingencia y ventajas del Perú
El titular del Midagri también destacó que, en caso de una aplicación generalizada de aranceles, el Perú seguiría siendo altamente competitivo en el sector agroexportador debido a su capacidad productiva y costos eficientes.

"Si nos ponen aranceles a todos, estaremos en igualdad de condiciones para competir. Y el Perú es muy competitivo en agroexportaciones. Siempre hay cierta ineficiencia en el mercado cuando se aplican aranceles, pero el gobierno ya tiene planes de contingencia", aseguró.

Entre las medidas previstas, Manero mencionó un próximo viaje a Estados Unidos para reunirse con funcionarios y explorar estrategias que reduzcan el impacto en los exportadores peruanos.

El ministro resaltó que el gobierno dispone de herramientas como el Drawback y la nueva ley de promoción agraria, actualmente en proceso de aprobación en el Congreso, para proteger al sector agroexportador.

"Tenemos el mecanismo del Drawback y una ley de promoción agraria en proceso, que esperamos aprobar este año junto con el Congreso. Toda crisis trae oportunidades, y si otros países reciben aranceles, eso incluso podría abrirle nuevas oportunidades al Perú", puntualizó Manero.

Fuente: Expreso

 

Etiquetas: exportaciones , aranceles
Más de: Política