29 agosto 2025 | 10:36 am Por: Redacción

Con programas innovadores y compromiso social

La Libertad: Agrícola Cerro Prieto impulsa educación de calidad en Chepén

La Libertad: Agrícola Cerro Prieto impulsa educación de calidad en Chepén
Se han implementado desde inicios de año cuatro programas educativos en las instituciones Clementina Peralta de Acuña (Nueva Esperanza) y N° 81904 (Pueblo Nuevo), con el propósito de potenciar el talento local, innovar en las aulas y consolidar el liderazgo educativo.

(Agraria.pe) Reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades donde opera, Agrícola Cerro Prieto viene liderando una alianza estratégica con Enseña Perú y la UGEL Chepén, orientada a fortalecer la calidad educativa en la región La Libertad.

A través de esta colaboración, se han implementado desde inicios de año cuatro programas educativos en las instituciones Clementina Peralta de Acuña (Nueva Esperanza) y N° 81904 (Pueblo Nuevo), con el propósito de potenciar el talento local, innovar en las aulas y consolidar el liderazgo educativo.

Los programas impulsados abarcan aspectos clave para transformar la educación en Chepén. Se trata del Programa de Liderazgo, que incorpora profesionales para garantizar aulas unigrado para los niños; ¡Qué Maestro!, que brinda acompañamiento personalizado a los docentes para fortalecer sus capacidades; el Programa Conectividad para aprender, que integra el uso de tecnologías en el aula y prepara a los profesores y estudiantes para los desafíos del mundo actual; y el Programa de Liderazgo para Directivos, que refuerza la gestión escolar y promueve entornos educativos de calidad. Lo más destacado es que todos estos esfuerzos no parten de cero, sino que se construyen sobre las bases ya establecidas por las propias escuelas, reconociendo su experiencia, buenas prácticas y potencial.

“Estamos convencidos de que la educación transforma vidas y territorios. Por eso, desde Agrícola Cerro Prieto apostamos por iniciativas que fortalezcan la calidad de la educación en las escuelas rurales y generen más oportunidades para niños, niñas y jóvenes de Chepén”, señaló Pamela Gómez, Superintendente de Sostenibilidad de la empresa.

Las comunidades educativas celebraron los avances logrados en el primer trimestre del año con espacios participativos, presentaciones de resultados y encuentros con docentes, estudiantes y familias. Estos eventos sirvieron como una oportunidad para visibilizar el esfuerzo conjunto y los primeros frutos de un proyecto que busca dejar huella en el futuro educativo de la provincia.

Con esta iniciativa, Agrícola Cerro Prieto reafirma su compromiso con el desarrollo social de Chepén, convencida de que invertir en la educación es apostar por el futuro de la niñez y el bienestar de toda la comunidad.