09 septiembre 2025 | 10:29 am Por: Redacción

Evento se desarrollará del 18 al 21 de septiembre en Cusco

Más de 400 marcas regionales se abren paso en séptima edición de Expo Perú Los Andes 2025-Cusc 

Más de 400 marcas regionales se abren paso en séptima edición de Expo Perú Los Andes 2025-Cusc 
Pymes de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín presentarán toda su oferta productiva y de servicios y estarpá a disposición de los grandes compradores de cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes y exportadores. Feria prevé superar los 80 mil visitantes en sus cuatro días de actividad

(Agraria.pe) La Ciudad Imperial del Cusco ya tiene todo listo para celebrar la séptima edición de Expo Perú Los Andes 2025, la feria interregional andina más importante del país, que proyecta recibir a más de 80 mil visitantes, entre grandes compradores de cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes, distribuidoras y exportadores, y funcionarios públicos que impulsan las cadenas productivas en el país.

Expo Perú Los Andes, en su versión 2025 abrirá sus puertas desde el próximo jueves 18 al domingo 21 de setiembre, en las instalaciones del tradicional Campo Ferial de Huancaro, de la ciudad del Cusco.

Son más de 400 marcas regionales de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, las que se darán cita en esta feria que busca promover las potencialidades productivas y servicios de las Pymes regionales de agroindustria, alimentos, bebidas y artesanías al mercado nacional e internacional.

Fideos tallarines de Apurímac
Entre las marcas regionales participantes figuran las emblemáticas de la región Apurímac como las de los fideos tallarines, que le dan valor a las harinas de granos de la zona, como “Bella Abanquina”, “Rommel Tallarines” y la marca colectiva “Doña Mica”, conformada por cinco empresas familiares, lideradas por mujeres.

Productor cero carbono
Igualmente, estará presente “Destilados San Antonio”, marca que se desarrolla entre

las regiones de Cusco y Apurímac, con sus licores de maracuyá, anisado, destilado de muña, entre otros productos desarrollados a lo largo de 17 años.

“Destilados San Antonio” se encamina a convertirse en un productor carbono cero, comprometido con la economía circular en su región. Presentará sus nuevos envases decorativos hechos con la merma de la artesanía textil de alpaca, lo que otorgará vida útil a sus envases, y la reducción de desperdicios.

Potajes preparados con cuy
Apurímac, también se hará presente en Expo Perú Los Andes 2025 con su deliciosa gastronomia, donde el cuy es el protagonista de cada plato: tallarines de casa con cuy relleno, cuy chactado, pepián con cuy, entre otros.

Cerca de 50 marcas de Huancavelica
Con más ahínco, respecto a las versiones anteriores, la región Huancavelica, participará, con cerca de 50 marcas  de textiles, cerámica, joyeria, además de productos que le han dado valor a sus papas nativas, maíz, miel de abeja, lácteos, cuy, trucha, café.

Entre las marcas de esta región conocida como “La Tierra del Mercurio”, figura presencia de “ECOFRENDA”, de la Cooperativa Agraria AGROPIA LTDA, con chips de papas nativas  orgánicas con pigmentacion azul y roja.

El VRAEM y sus cien marcas
Destaca también la presencia de cerca de cien marcas del VRAEM con sus procesados de café, cacao, en su gran mayoría, así como de cúrcuma  y bambú.

Expo Perú Los Andes ha otorgado un pabellón especial a los empresarios del VRAEM por sus particularides geográficas, ubicadas en cinco de las seis regiones de la Mancomunidad Regional de Los Andes, organizadora de este evento.

Las marcas del VRAEN se fortalecen cada vez con los altos precios de cacao y el café en el mercado internacional, y su posicionamiento en concursos nacionales e internacionales.

Expo Perú Los Andes espera generar negocios superiores a los S/. 90 millones, entre venta directa, ruedas de negocios y movimiento en la ciudad como en transporte, alojamiento, restaurantes y merchandising.

Organizada de manera ininterrumpida, desde el 2019, por la Mancomunidad Regional de Los Andes, conformada por las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, esta feria anual busca visibilizar sus marcas locales y promocionarlas a nivel nacional e internacional.

 

Etiquetas: Expo Peru Los Andes