01 agosto 2025 | 10:03 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Nuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio

Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de fibra de alpaca

Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de fibra de alpaca
Hoy, 01 de agosto, se conmemora el Día Nacional de la Alpaca, según lo establecido vía Resolución Ministerial N° 429-2012-AG del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Esta fecha busca revalorizar la crianza de la alpaca, destacar su importancia económica para las familias andinas y su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional.

(Agraria.pe) Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de la fibra de alpaca, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Señaló que nuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio, que representan el 87% de la población mundial. Este animal vive en zonas ubicada por encima de los 3.800 m.s.n.m.

Las principales regiones productores de fibra de alpaca en nuestro país son: Puno, , Huancavelica, Arequipa, Cusco, Apurímac y Ayacucho.

Detalla que existen tres razas de alpaca: Huacaya, que concentra el 80% del total; Suri que representa el 12%; e híbrida, que participa con el 8% restante.

El 90 % de la fibra de alpaca peruana se exporta a más de 20 países, siendo los principales mercados China, Italia y Estados Unidos.

Asimismo, la carne de este animal también se comercializa (en el mercado nacional) y es altamente nutritiva.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la crianza de camélidos constituye una de las actividades productivas y económicas más importantes que se desarrolla en la zona altoandina peruana, y de ella dependen entre el 70% y el 80% del ingreso familiar anual, siendo una actividad de agricultura familiar, la cual es de prioridad para el Estado.

Hoy se conmemora el Día Nacional de la Alpaca
Hoy, 1 de agosto, se conmemora el Día Nacional de la Alpaca, fecha establecida a través de la Resolución Ministerial Nº 429-2012-AG, con el objetivo de revalorar su crianza, preservar la especie y difundir la labor que cumplen a diario los criadores de este recurso importante en el país

Se debe destacar la importancia económica de la alpaca  para las familias andinas y su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional.

Este camélido fue declarado Recurso Genético del Perú, mediante Ley Nº 28350, sobre Promoción de mejoramiento genético y conservación de las razas de camélidos sudamericanos domésticos además de producto bandera y especie de interés nacional.

 

Etiquetas: alpaca