03 mayo 2024 | 09:48 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Con apoyo del CITEagroindustrial Ambo del ITP

MYPEs desarrollan pitahaya deshidratada en Huánuco

MYPEs desarrollan pitahaya deshidratada en Huánuco
ITP Red Cite atiende a todo el sector agroindustrial de Huánuco interesado en desarrollar estas propuestas de valor agregado en la Unidad Técnica Agorindustrial Ambo.

(Agraria.pe) En el CITEagroindustrial Ambo, ubicado en la región Huánuco, se prestan diversos servicios técnicos para la producción con valor agregado de alimentos que se generan en la región, especialmente los que provienen de pequeñas y medianas empresas.

Un ejemplo de este trabajo es el que realizan en la actualidad con la pitahaya deshidratada, producto que elaboran las MYPE gracias a este apoyo como un snack natural y delicioso que busca conquistar cada vez más mercados.

El Instituto Tecnológico de la Producción, a cuya red pertenece la Unidad Técnica Ambo, explica que la pitahaya es recibida, pesada y lavada en la unidad, para luego ir a un proceso de corte y retiro de cáscara con el objetivo de quedarse sólo con la pulpa. Esta se corta en rodajas y se coloca luego en diversas bandejas que son ingresadas a la máquina deshidraradora, punto en el que reposan de 24 a 28 horas. Finalmente, se retira el producto, se pesa, se embolsa y sella, con lo que queda listo para salir al mercado.

La entidad recordó que el ITP Red Cite atiende a todo el sector agroindustrial de Huánuco interesado en desarrollar estas propuestas de valor agregado en la Unidad Técnica Agorindustrial Ambo.

 

Etiquetas: Mype , pitahaya