04 septiembre 2025 | 10:15 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Sentando las bases de crecimiento del sector para los próximos 20 años

Ningún ‘boom’ económico del pasado se acerca a lo que será la expansión del agro

Ningún ‘boom’ económico del pasado se acerca a lo que será la expansión del agro
Ministro Ángel Manero sostuvo que el crecimiento del 20% en las agroexportaciones proyectado para este 2025 se sostendrá en los próximos años gracias a las nuevas irrigaciones, logística de puertos, nueva ley agraria y más mercados. Anunció medidas adicionales.

(Agraria.pe) Históricamente, el Perú ha tenido diversos ciclos económicos expansivos, que generaron una gran riqueza por un determinado tiempo. Hoy, podríamos estar frente al inicio de otro que sería superior a los anteriores, según lo ha señalado el ministro Ángel Manero.

Durante su participación en un evento organizado por Perú Cámaras, el titular de la cartera de Desarrollo Agrario y Riego sostuvo: “El agro ha pasado por ciertos ‘booms’, ciertos ciclos de expansión económica como el guano, el salitre, la caña de azúcar, el algodón. Pero nada de lo que experimentamos antes se acerca al ciclo expansivo que ya  hemos empezado en los últimos años”.

Recordó así la proyección de que este año las agroexportaciones peruanas crecerán más de 20%, y que, más importante que aún, este crecimiento de dos dígitos se sostendrá en el sector durante los próximos años, sutentado en las nuevas irrigaciones, la logística de puertos que se está desarrollando, el nuevo marco regulatorio con la recientemente aprobada Ley Agraria, y los mercados que se están abriendo.

Ángel Manero informó además que vendrán medidas adicionales para el agro en los meses próximos, entre las que apuntó la compensación del Bono Beta, el programa de incentivos para plantaciones forestales y el programa de incentivos para biocombutibles.

“De modo que lo que se viene en los próximos mese será fundamental para sentar las bases del crecimiento del sector en los próximos 20 años. Ahí estarán unidos el sector público y el privado para el desarrollo en diferentes sectores”, concluyó.

 

Etiquetas: agroexportaciones