11 abril 2025 | 10:18 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Resultado se explica por el desempeño positivo de los subsectores agrícola (+4.2 %), y pecuario (+3.1 %)

Producción nacional agropecuaria creció +3.8% en el primer bimestre del 2025

Producción nacional agropecuaria creció +3.8% en el primer bimestre del 2025
Detalló que el subsector agrícola mostró un crecimiento impulsado principalmente por el incremento en la producción de diversos cultivos, entre los que destacan la uva que creció +32.1 % (en Ica, Piura y Lima) y el mango +225 % (en Piura, Lambayeque y Ancash),

(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2025, la producción agropecuaria de Perú registró un crecimiento de +3.8 % en comparación al mismo periodo del año anterior.

Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien detalló que este resultado se explica por el desempeño positivo de los subsectores agrícola (+4.2 %), y pecuario (+3.1 %).

Señaló que el subsector agrícola mostró un crecimiento impulsado principalmente por el incremento en la producción de diversos cultivos, entre los que destacan la uva que creció +32.1 % (en Ica, Piura y Lima) y el mango +225 % (en Piura, Lambayeque y Ancash), los cuales se vieron afectados por el fenómeno El Niño en 2024.

Además, se registró mayor producción de papa en +8.3 % (en Huánuco, Ayacucho y Áncash), páprika en +19.2 % (en Arequipa, Ica y La Libertad), tomate en +23.0 % (en Ica, La Libertad y Áncash), fresa en +145 % (en Lima) debido a la mayor superficie sembrada y cosechada, palma aceitera en +6.5 % (en Ucayali y Huánuco) y caña de azúcar para azúcar en +3.5 % (en La Libertad, Ancash y Lima).

Sin embargo, algunos cultivos agrícolas que registrar una disminución en su producción en los dos primeros meses del presente año fueron: arándano que disminuyó -10.2 % (en La Libertad, Lambayeque y Piura), arroz cáscara -8.4 % (menores siembras y cosechas en San Martín, Arequipa y Piura), palta -20.6 % (en Lima, Ayacucho e Ica), maíz amarillo duro -10.4 % (en San Martín, Lima y Piura), cacao -13.6 % (en San Martín), espárrago -8.6 % (en La Libertad e Ica), sandía -41.4 % (en Piura, Tacna y La Libertad) y ají -30.1 % (en Ica).

En el caso del subsector pecuario, el incremento en enero y febrero del 2025 se debió principalmente al crecimiento en la producción de pollo, que aumentó +4.1 % (principalmente en Lima, La Libertad y Arequipa), leche cruda de vaca +3.8 % (en Arequipa, La Libertad y Cajamarca), porcino +3.7 % (en Lima, Ica y La Libertad) y pavo de engorde +14.5 % (en Lima).

 

Etiquetas: produccion agricola