24 agosto 2023 | 09:42 am Por: Redacción

Expo Agua & Sostenibilidad 2023 se realizará del 04 al 06 de octubre próximo, en el Centro de Exposiciones Jockey

Recursos tecnológicos a disposición de gobiernos regionales y locales para hacer frente al fenómeno de el niño

Recursos tecnológicos a disposición de gobiernos regionales y locales para hacer frente al fenómeno de el niño
Científicos, ingenieros y expertos medioambientales se darán cita ante panorama de Niño costero. Han sido convocadas las 25 autoridades regionales y las 2.721 municipalidades del país.

(Agraria.pe) Ante un panorama de lluvias, inundaciones y sequías como efecto de El Niño que estaría próximo a nuestras costas, científicos, ingenieros y expertos en soluciones innovadoras se darán cita próximamente en Expo Agua & Sostenibilidad 2023, el encuentro más importante del sector en el Perú, que se realizará del 04 al 06 de octubre próximo, en el Centro de Exposiciones Jockey.

A la cita han sido convocadas las 25 autoridades regionales, y las 2,721 municipalidades de todo el país, empresarios y decisores, quienes podrán encontrar, en un solo lugar, toda la oferta tecnológica que los ayudará a hacer frente a los efectos de la crisis climática y a su cumplimiento en la gestión y administración eficaz de los recursos hídricos.

Geolocalización de tuberías
Una de las innovaciones que se mostrará en “Expo Agua & Sostenibilidad 2023” será la aplicación denominada “geoTOM” para geolocalizar las tuberías TOM, y accesorios “ecoFITTOM”, que forman parte de la red de canalización de agua a presión.

Según explica la firma Malecor, esta aplicación facilita la incorporación y visualización de información técnica sobre la pieza instalada, obteniendo así una trazabilidad completa. La geolocalización de tuberías y accesorios subterráneos permiten ahorrar dinero y recursos frente a procesos tradicionales o vías alternativas que requieren una mayor inversión.

La versión de Expo Agua & Sostenibilidad 2023 contará con la participación de más de 100 proveedores de soluciones tecnológicas para el sector agua y saneamiento, la agricultura, minería, industria, energías renovables, economía circular, sostenibilidad medioambiental, soluciones ecológicas, gestión de residuos sólidos, cultura del agua y sostenibilidad.

Pabellón sostenibilidad
La feria consta de pabellones con stands para la exhibición de empresas, entidades de gobierno y la cooperación internacional. Está nueva versión se incorpora el pabellón denominado “Sostenibilidad”, donde se destacará las iniciativas y servicios de: Soluciones integrales para la protección de fuentes de agua, cauces de los ríos y ecosistemas marítimos, colección y disposición de residuos sólidos, tratamiento de plásticos para su reúso, transporte limpio, entre otros.

Durante los tres días del evento, se desarrollará un programa variado de conferencias magistrales, mesas redondas, charlas comerciales, programas de articulación empresarial, capacitaciones y activaciones diversas, desde temas técnicos, cultura medioambiental, hasta degustaciones o experiencias.

El comité organizador de Expo Agua & Sostenibilidad 2023 está conformado por el Centro de Competencias del Agua (CCA), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS), el Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Sunass, Sedapal, OTASS, Anepssa, Osinfor, Sencico, Concytec, entre otros organismos.

Asimismo, participan en calidad de colaboradores: El Fondo del Agua para Lima y el Callao (Aquafondo), la Asociación Amovernos, la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) y el Colegio de Ingenieros del Perú.