30 abril 2025 | 10:25 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Certamen se realizará del 11 al 14 de junio en la Videna, en Lima

Se viene la feria Agrofest 2025

Se viene la feria Agrofest 2025
Evento se ha consolidado como el principal punto de encuentro de la agricultura moderna en el país.

(Agraria.pe) Del 11 al 14 de junio en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en Lima, se realiza la cuarta edición de Agrofest 2025, evento organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

El evento se ha consolidado como el principal punto de encuentro de la agricultura moderna en el país. La feria reunirá a toda la cadena de valor agraria desde semillas y genética, maquinarias, hasta financiamiento y políticas públicas, donde se busca impulsar la sostenibilidad de la agricultura moderna en el país y genera oportunidades de negocio de manera articulada.

En la edición de este año de Agrofest se contará con más de 100 panelistas entre nacionales e internacionales. Además, se desarrollarán cuatro grandes ejes temáticos: innovación y tecnología agrícola; tendencias de mercados y oportunidades comerciales; sostenibilidad y desarrollo social; y políticas públicas para el desarrollo y conocimiento del sector y del país, abarcando a toda la cadena de valor, desde la pequeña agricultura hasta la gran empresa.

La edición 2025 del Agrofest contará con el Congreso Agrícola Peruano, el Congreso Internacional Universitario Agrícola (CIUA), el cuarto Summit de Políticas Públicas Agrarias, el Gran Mercado, y la gran rueda de negocios nacional e internacional, que proyecta concretar más de 165 encuentros empresariales.

 Asimismo, se hará entrega del reconocimiento AGAP de Sostenibilidad, donde se distinguirá a las organizaciones y empresas que apuesten y destaquen en tres ejes: inclusión social, innovación tecnológica y cuidado ambiental.

Durante la ceremonia de lanzamiento de Agrofest 2025, el presidente de AGAP, Gabriel Amaro, destacó que el evento se consolida como un espacio de integración y desarrollo que conecta al Perú con el mundo.

Indicó que Agrofest es un espacio de encuentro, conocimiento, nuevas tendencias, propuestas, retos y desafíos, innovación, networking, ruedas de negocios que reunirán a productores, empresarios, pequeños productores, agroexportadores, asociaciones, gremios, universidades, proveedores de bienes y servicios, y autoridades de organismos internacionales.

“Agrofest reafirma su papel como una plataforma de integración proyección y desarrollo para el agro peruano. El Agrofest no solo es un evento del agro, es una plataforma de acción, propuestas y networking. Una apuesta por un agro más competitivo incluso, moderno y sostenible, un agro que compita a nivel global como el mejor en el mundo y que abastezca con lo mejor de sus productos al mercado interno”, señaló Amaro.

Por su parte, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, señaló que el certamen será vital para las pequeñas empresas o productores, pues les permitirá mostrarse de mejor manera al mundo y conectarse con la cadena productora moderna.

“Las pequeñas empresas o empresas que recién inician operaciones de exportación no pueden asistir a las grandes ferias del mundo debido al alto costo que representa, por lo que en Agrofest podrán participar de una gran feria mundial en el Perú, abaratando los costos a los emprendedores, por eso es fundamental apoyar esta iniciativa”, comentó.

El titular del Midagri agregó que el Agrofest 2025 forma parte del proceso que apunta a generar una interrelación entre la gran agricultura y la pequeña agricultura, a fin de que esta última cuente con las herramientas para su profesionalización.

 

 

Etiquetas: agrofest