21 junio 2024 | 09:48 am Por: Redacción

Durante la tercera edición del Agrofest

Siete empresas reciben el Reconocimiento Sostenibilidad AGAP 2024

Siete empresas reciben el Reconocimiento Sostenibilidad AGAP 2024
Reconocimiento distingue los proyectos y/o programas de impacto social, económico y ambiental de las empresas que forman parte de la cadena de valor de la agroindustria, y de empresas privadas provenientes de otros sectores económicos, cuyos proyectos aporten a la sostenibilidad del sector agrario peruano.

(Agraria.pe) Durante la tercera edición del Agrofest, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) llevó a cabo la premiació del “Reconocimiento Sostenibilidad 2024”, que distingue los proyectos y/o programas de impacto social, económico y ambiental de las empresas que forman parte de la cadena de valor de la agroindustria, y de empresas privadas provenientes de otros sectores económicos, cuyos proyectos aporten a la sostenibilidad del sector agrario peruano.

Estos son los ganadores:

Categoría Cuidado del Medio Ambiente
. Arena Verde con el “Proyecto Oasis: Innovación y compromiso para enfrentar la crisis del agua y la deforestación del bosque seco en el Perú”.

. Olmos Carbon con el proyecto de “Producción de Biocarbón para uso agrícola a partir de la transformación química de la biomasa residual agroforestal y certificada FSC a través de la pirólisis con el horno TECHCO2CHAR”.

Categoría Inclusión Social
. Agroindustria Casablanca a través del proyecto “Red de emprendedores agrícolas”.

. Sociedad Minera Cerro Verde con su proyecto “Promoción del desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya, Arequipa”.

Categoría Innovación y Tecnología
. Cartavio mediante el proyecto “Visión artificial: Reconocimiento del tipo de caña a través del uso de inteligencia artificial para regular el flujo de molienda en el ingenio Cartavio S.A.A.”.

. Asociación Pataz con el proyecto “Promoción de la cadena productiva de palta en el anexo de Chuquitambo, distrito y provincia de Pataz, región La Libertad”

. Asociación de Productores Agrícola Santo Toribio 3 Lomas con el proyecto “Implementación de la innovación tecnológica con un sistema de izaje de wincha mecánica para acarreo en cosecha de palta en el CC.PP. Raymondi – Ulcumayo, Junin”.

Dato

. Durante la ceremonia, también se reconoció la participación de los miembros del jurado de esta tercera edición: Jorge Melo Vega, presidente de Responde; Luis Paul Quirós Rossi, decano de la carrera de Agronomía y Negocios de la Universidad Científica del Sur, y Tatiana García Alfaro, responsable para Medio Ambiente y Cambio Climático – Sección Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en el Perú.

 

Etiquetas: Agap , sostenibilidad