15 agosto 2025 | 10:21 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Hito educativo con impacto en la industria

USIL inaugura moderno Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición: Un salto innovador para la educación y la industria

USIL inaugura moderno Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición: Un salto innovador para la educación y la industria
La Universidad San Ignacio de Loyola fortalece su compromiso con el sector alimentario con esta infraestructura dedicada a la formación, investigación y desarrollo.

(Agraria.pe) La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) marcó un nuevo hito en su trayectoria educativa con la inauguración del Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición (ICAN), un centro de vanguardia dedicado a la formación, investigación y desarrollo en el ámbito alimentario. El evento, que reunió a autoridades académicas, representantes del sector empresarial y estudiantes, abre un nuevo capítulo en la apuesta por la excelencia y la innovación en la educación superior.

El ICAN nace como respuesta a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en un sector clave para el desarrollo nacional y mundial. Dotado con moderna infraestructura, el instituto se posiciona como un referente para la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento en torno a los alimentos.

Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades de la USIL destacaron la importancia de articular la academia y la industria, impulsando proyectos conjuntos que permitan mejorar los procesos, optimizar la calidad de los productos y promover la sostenibilidad alimentaria. Además, se resaltó el compromiso con la formación integral de los estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de aprender de la mano de especialistas, acceder a tecnología de punta y participar en investigaciones de impacto internacional.

Con la apertura de este instituto, la Universidad San Ignacio de Loyola consolida su protagonismo en el sector educativo y contribuye activamente al progreso de la ciencia y la tecnología de los alimentos. El evento finalizó con un recorrido por las instalaciones, donde se pudo apreciar el equipamiento de vanguardia y las oportunidades que se abren para la comunidad universitaria y el país.

Dato

Durante la ceremonia participaron Carmen Vegas,  Viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario – MIDAGRI; Enrique Carrera, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pachacámac; Patricia Aguilar, Directora de Acreditación de INACAL; Raúl Diez Canseco Terry,  Fundador Presidente de la Corporación Educativa USIL; Luciana de la Fuente, Presidenta Ejecutiva de la Corporación Educativa USIL; Jorge Talavera, Rector de la Universidad San Ignacio de Loyola y Ana María Muñoz Jáuregui, Vicerrectora de Investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Etiquetas: educacion , industria
Más de: Eventos