cerdo
14 julio 2016 | 10:20 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El presidente de la APP, Guillermo Vidal Vidal, señaló que como parte del “Proyecto Control y Erradicación de Enfermedades en Porcinos” que inició el Servicio Nacional de Sanidad Agraria en el 2010, este año se vacunarán más de 2.5 millones de cabezas de cerdo con la Peste Porcina Clási

Etiquetas: cerdo
07 julio 2016 | 11:03 am Por: Edwin Ramos

NOVEDADES VETERINARIAS DE LA ‘EXPO PORCINA 2016’

Evento se desarrolla hasta mañana en la UNALM

(Agraria.pe) Diversas alternativas científicas comerciales se pueden encontrar en los estands de la feria Expo Porcina que se desarrolla en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) como parte del XVIII Seminario Internacional de Porcicultura.

Etiquetas: cerdo
07 julio 2016 | 10:55 am Por: José Carlos León Carrasco

SE BUSCA QUE CONSUMO PER CÁPITA DE CARNE DE CERDO ALCANCE LOS 10 KILOS EN EL 2021

Actualmente el consumo de dicha carne es de 5.5 kilos por persona al año

(Agraria.pe) Actualmente el consumo de carne de carne de cerdo en nuestro país es de 5.5 kilos por persona al año y el objetivo es que en el 2021 su consumo per cápita ascienda a los 10 kilos, señaló la Asociación Peruana de Porcicultores (APP).

Etiquetas: cerdo
05 julio 2016 | 10:15 am Por: José Carlos León Carrasco

IMPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO SE REDUJO 11% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Señaló la Asociación Peruana de Porcicultores (APP)

(Agraria.pe) En el primer semestre del 2016, nuestro país importó 4.328.030 kilos de carne de cerdo, registrando una reducción de 11.17% respecto a los 4.872.200 kilos importados en igual periodo del año anterior, señaló la Asociación Peruana de Porcicultores (APP).

Etiquetas: cerdo
22 junio 2016 | 08:14 am Por: José Carlos León Carrasco

“PLANTAS DE FAENAMIENTO TIENEN QUE MEJORAR SUS SERVICIOS”

Señaló la gerente general de la APP, Ana María Trelles

(Agraria.pe) Una de las debilidades que tiene la industria porcina está relacionada a los mataderos, por lo que es necesario que las plantas de faenamiento mejoren sus servicios y, de esa manera, todo el procesamiento, señaló la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP), Ana Ma

Etiquetas: cerdo
20 junio 2016 | 11:15 am Por: Edwin Ramos

PERÚ CONTARÍA CON ZONAS DECLARADAS LIBRES DE PESTE PORCINA PARA EL 2018 Y EMPEZARÍA A EXPORTAR CARNE DE CERDO

Declaró Guillermo Vidal, presidente de la Asociación Peruana de Porcicultores

(Agraria.pe) El objetivo de la Asociación Peruana de Porcicultores es claro: El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) debe declarar a partir del 2018 zonas libres de la peste porcina clásica como paso previo al inicio de las exportaciones de carne de cerdo.

Etiquetas: cerdo
09 junio 2016 | 10:36 am Por: Redacción

SENASA INSPECCIONÓ CAMAL FRIGORÍFICO DE LURÍN

Objetivo es mantener y mejorar la inocuidad de los productos cárnicos

(Agraria.pe) Con el objetivo de mantener y mejorar la inocuidad de los productos cárnicos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), supervisó el Camal Frigorífico de Lurín para identificar que los procedimientos y el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en dicho

Etiquetas: cerdo , Senasa
24 mayo 2016 | 10:07 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Las empresas afiliadas a la Asociación Peruana de Porcicultores (APP), todas ellas granjas tecnificadas, producen el 80% de la carne de cerdo que se comercializa en el Perú, señaló su gerente general, Ana María Trelles. Destacó que la carne de cerdo procedente de las granjas tecnifica

Etiquetas: cerdo
26 abril 2016 | 11:51 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) prevé una producción mundial de carne de cerdo de 109.3 millones de toneladas este año, lo que representaría una disminución del 1%, respecto al año anterior.

Etiquetas: cerdo
07 abril 2016 | 09:29 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el primer trimestre del 2016, nuestro país importó 2.132.400 kilos de carne de cerdo, lo que representó una reducción de 27% respecto a los 2.920.700 kilos adquiridos en igual periodo del año anterior. Así lo indicó la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP)

Etiquetas: cerdo , importaciones