(Agraria.pe) Agromercado, el brazo comercial del Ministerio de Desarrollo Agrario y RIego (Midagri), está cambiando su forma de intervención, ahora no sólo actúa ayudando a colocar la oferta productiva de los pequeños y medianos productores, sino que tiene un nuevo enfoque de intervención denominado “Programa de Desarrollo de Proveedores”.
El jefe de Agromercado, Luis Llanos, destacó que el Programa de Desarrollo de Proveedores tiene como punto de partida conocer los productos que los compradores internacionales requieren del Perú, así como conocer la demanda del pequeño y mediano agroexportador peruano, ya que estos empresarios no siempre tienen campos de cultivos propios y requieren acopiar productos agropecuarios frescos (materia prima) de cualquier región del país.
“Agromercado busca relacionar a los pequeños o medianos empresarios agroexportadores con la oferta productiva local, organizando la oferta productiva. Se requiere conocer la demanda del empresario agroexportador y sus requerimientos técnicos (calibre, certificaciones, volúmenes, estacionalidad), luego de eso Agromercado mira al campo y organiza toda la oferta productiva local (sin importar si los productores son atendidos por alguna entidad del Midagri) para poder atender dicha demanda”, comentó.
Agregó que los pequeños y medianos productores requerirán contar con certificaciones de calidad e inocuidad que les exige el mercado, además de habilidades comerciales y capacidad para presentar su producto de manera adecuada. Todo estos detalles serán trabajado con Agromercado.
El funcionario destacó que el objetivo del Programa de Desarrollo de Proveedores es que el pequeño y mediano nuevo agroexportador que no tiene campos propios y requiere acopiar se comunique con Agromercado y acceda a la oferta productiva, que consiga el producto de cualquier parte del Perú que su mercado le esté pidiendo.
Luis Llanos informó que actualmente su representada asiste a más de 350 agrupaciones de productores (cooperativas o asociaciones), son más de 24 mi productores involucrados en esta intervención. Asimismo, destacó que Agromercado participa en diversas cadenas agropecuarias como granos andinos (quinua, tarwi) derivados lácteos, fibra de alpaca, cuy, café, cacao, castaña, maní orgánico, frutales (mango, palta, banano orgánico), entre otros; y recientemente ha incorporado la actividad forestal, agroforestería y apicultura como nuevas cadenas productivas atendidas.
Dato
. Agromercado presente su “Programa de Desarrollo de Proveedores” en el marco de la feria Expoalimentaria 2025, evento organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) y que se desarrolló del 24 al 26 de septiembre.