Negocios
02 julio 2025 | 10:28 am Por: Edwin Ramos

Ecuador reclama por cierre del mercado peruano a sus despachos de pitahaya

Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya

(Agraria.pe) El servicio de sanidad agraria de Ecuador, Agrocalidad, informó este martes que fue notificado por el Senasa Perú respecto al cierre temporal de dicho mercado para el ingreso de pitahaya. “Según el comunicado, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya. Consideramos que este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales, ni haberse cumplido todas las instancias”

Etiquetas: pitahaya , exportaciones
01 julio 2025 | 11:01 am Por: Redacción

México: Mangos de Michoacán ponen sus miras en nuevos mercados como Europa, Rusia y Japón

Señala Ramiro Serrato Bandera, director del Foro Internacional del Mango

(Agraria.pe) Los mangos del estado mexicano de Michoacán han puesto sus miras en nuevos mercados de exportación como Europa, Rusia y Japón. Este es el principal eje conductor de la entrevista mantenida

Etiquetas: mango
01 julio 2025 | 10:13 am Por: Redacción

Chancay en marcha: el megapuerto que promete grandes cambios

Entre enero y mayo se han movilizado cerca de 96.200 TEU

(Agraria.pe) Las expectativas en torno al nuevo megapuerto de Chancay han sido bastante altas desde su anuncio. La primera etapa del Puerto de Chancay se concluyó en noviembre de 2024

Etiquetas: puerto de chancay
01 julio 2025 | 10:08 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) A través de su marca Fruitist, la empresa Agrovision Perú ha concretado el primer envío de arándanos de la temporada 2025-2026 hacia China a través del nuevo Puerto de Chancay. La empresa señaló que el fruto fue producido en sus campos de Olmos (Lambayeque) y marca de esta manera una nueva era para la industria de productos frescos. “La llegada del contenedor fue celebrada en Shanghái junto
01 julio 2025 | 10:05 am Por: José Carlos León Carrasco

Perú exporto 375 mil toneladas de palta Hass hasta el cierre de la semana 25

Volumen despachado representa el 60% respecto de la proyección para este año

(Agraria.pe) Desde el inicio de 2025 hasta el cierre de la semana 25 (22 de junio), Perú exportó 375 mil toneladas de palta Hass (17.700 contenedores), lo que representa un avance del 60% respecto a la proyección estimada por la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) para la campaña de este año, que asciende a 641 mil toneladas (30.235 contenedores). Al respecto ,el gremio señaló que durante

Etiquetas: palta
30 junio 2025 | 10:47 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Central Cultivando Tradición (Casice), que agrupa a más de 300 pequeños productores de papa de las provincias de Huancayo, Jauja y Concepción (Junin)

Etiquetas: papa
30 junio 2025 | 10:37 am Por: Redacción

"Rompemos con el esquema tradicional de exportación de mango 'ready-to-eat'"

Señala Andrés R. García Arias, director comercial de Mi Paisana (Perú)

(Agraria.pe) Ante la saturación en los picos de campaña, algunos exportadores peruanos han optado por trabajar en ventanas más tardías, logrando mejores precios y menos competencia.

Etiquetas: mango , exportaciones
30 junio 2025 | 10:35 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de 2025, la exportación de granos andinos por parte de Perú sumó US$ 52.587.000, reflejando un crecimiento de 16.8% en comparación a los US$ 45.028.000 reportados
30 junio 2025 | 10:26 am Por: José Carlos León Carrasco

Granos andinos generan anualmente alrededor de 5.9 millones de jornales de trabajo en el campo

Son 125 mil productores se dedican a la producción de granos andinos

(Agraria.pe) Los granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua, chía y tarwi) son oriundos de Perú (y Bolivia) y que exportamos a 40 países de todo el mundo, principalmente a Estados Unidos, Europa, Sudamérica y China). Así lo señala Mariza Podestá Torres Llosa, presidenta del Comité de Granos Andinos y Legumbres de la Asociación de Exportadores (ADEX), que indicó que debido al alto valor nutricional que tienen estos productos

Etiquetas: quinua , granos andinos
30 junio 2025 | 10:22 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 578.386 kilos de pisco por un valor FOB de US$ 4.338.269, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 1.555.000. A continuación se ubicaron España con US$ 589.000, Países Bajos con US$ 440.000

Etiquetas: exportaciones , pisco