Negocios
26 marzo 2025 | 10:56 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2025, las exportaciones peruanas de pelo fino de alpaca sumaron US$ 18.255.821 por 969.691 kilos, mostrando un aumento de +10.86% en valor y +6.27% en valor, respecto a los US$ 16.467.168 por 912.443 kilos reportados en igual periodo del año anterior. Así lo informó el portal Agro Data Perú, quien dijo que el comportamiento mensual fue de la siguiente manera:

Etiquetas: alpaca
26 marzo 2025 | 10:51 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El camino de los frutales peruanos sigue mostrando perspectivas altamente positivas y la promesa de un impacto económico importante a futuro. Lo de muestra ahora la chirimoya, que durante 2024 llegó a exportaciones por un valor total de US$ 401.500, marcando un crecimiento de 29.6% frente a los US$ 309.700 logrados en 2023. Lo ha develado así el analista Martín Garay, quien afirma que “este crecimiento sustancial

Etiquetas: chirimoya , exportaciones
25 marzo 2025 | 10:49 am Por: Redacción

Uvas y arándanos lideran solicitudes para proteger nuevas variedades vegetales en Perú

Para seguir impulsando el registro de nuevas variedades vegetales, el Indecopi lanza el programa Pro Obtentor 2025

(Agraria.pe) Cada vez más agricultores, investigadores y empresas buscan proteger sus variedades vegetales en Perú. En el 2024, el Indecopi recibió 51 solicitudes de certificados de obtentor para proteger nuevas variedades vegetales

Etiquetas: uva , arandanos
25 marzo 2025 | 10:38 am Por: Redacción

Perú: ¿Exportador de cerezas?

Panorama de desafíos por superar

(Agraria.pe) La evolución de las áreas certificadas para los arándanos de exportación en el Perú da una pista del camino ascendente que este cultivo ha ido experimentando como negocio de alcance global, con cambios dramáticos en pocas temporadas.

Etiquetas: exportaciones , cerezas
25 marzo 2025 | 10:33 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El jengibre, o kion como lo llamamos en Perú, producido en la zona de Pichanaki, en la selva de la región Junín, ha logrado ingresar al exigente mercado francés, gracias a su alta calidad y al apoyo del trabajo articulado

Etiquetas: jengibre
25 marzo 2025 | 10:32 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Entre las semanas 34 y 10 de la campaña de uva de mesa peruana 2024-2025, los embarques de esta fruta sumaron 81.424.326 cajas (de 8.2 kilos cada caja), lo que significó un incremento de +31 %

Etiquetas: exportaciones , uva
25 marzo 2025 | 10:29 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) La evolución de las áreas certificadas para los arándanos de exportación en el Perú da una pista del camino ascendente que este cultivo ha ido experimentando como negocio de alcance global, con cambios dramáticos en pocas temporadas. De acuerdo a información del Senasa, en la temporada 2016-2017, nuestro país contaba con solo 1,932 hectáreas del berry, un cifra que dio un salto importante para la campaña siguiente

Etiquetas: arandanos
25 marzo 2025 | 10:24 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas superarían los US$ 14.000 millones al cierre del presente año, indicó el titular del Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, durante el 23° Almuerzo Agroexportador, realizado por la Asociación de Exportadores (ADEX). Agregó que la meta del sector al 2040 es superar los US$ 40.000 millones en Agroexportación. Al respecto, mencionó que para lograr dicha cifra es necesario trabajar

Etiquetas: agroexportaciones
24 marzo 2025 | 11:06 am Por: Redacción

El 50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto de Valparaíso

Cerca de 840.000 toneladas de fruta se despacharon por dicho terminal

(Agraria.pe) Las instalaciones portuarias del Puerto Valparaíso en Chile y sus concesionarios -Terminal Pacífico Sur (TPS), Terminal Portuario Valparaíso (TPV) y la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL)- han absorbido el 50% de toda la exportación

Etiquetas: exportaciones , frutas
24 marzo 2025 | 11:05 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Un nuevo informe de RaboResearch destaca el creciente impacto del cambio climático en el suministro de bananas a la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Las fluctuaciones en los rendimientos, el aumento de la demanda de agua

Etiquetas: importaciones , banano