06 junio 2024 | 09:57 am Por: Redacción

En el concurso se presentaron 29 plantas queseras con 51 tipos de quesos procedentes de 14 regiones del país

Ganaderos de La Libertad ocupan primer y tercer en concurso nacional de quesos

Ganaderos de La Libertad ocupan primer y tercer en concurso nacional de quesos
Representantes de organizaciones ganadoras indicaron que la clave del éxito está en la unión de objetivos colectivos.

(Agraria.pe) El éxito no es de uno sino de todos. Así logran decirlo José Luis Cueva y Virgilio Ríos, ambos son representantes de dos empresas lecheras de la región La Libertad y que destacaron por ocupar el primer y tercer lugar por la calidad de sus productos en el II Salón del Queso Peruano 2024.

Ambos llegaron al podio en este concurso en el que se presentaron 29 plantas queseras con 51 tipos de quesos procedentes de 14 regiones del país: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Piura, Puno y San Martín.

Mientras que la asociación “Perla del Paraíso”, representada por Luis Cueva ganó el primer puesto en la categoría Peruano Especial, la Asociación Huaylillas LAC, dirigida por Ríos obtuvo el tercer puesto en la categoría Andino.

Cueva explicó que ocuparon el primer lugar gracias a la calidad de leche obtenida, a las técnicas de elaboración y a los ambientes adecuados de la planta procesadora de lácteos que permiten productos estandarizados.

“Estamos contentos con este logro obtenido en el II Salón del Queso, hemos podido replicar el éxito conseguido en el Concurso Internacional de Quesos da Expo Queijo de Brasil en el 2021 y también en el 2023” aseveró.

El representante de la Perla del Paraíso agregó que estos logros se consiguieron debido al trabajo en asociatividad en su organización y a la perseverancia en sus metas colectivas.

“Inicialmente puede parecer complicado. Se debe realizar controles de calidad y otras técnicas, pero unidos en un mismo objetivo se pueden dar los resultados esperados” afirmó.

Para el representante de la Asociación Huaylillas LAC este logro del tercer puesto en el II Salón del Queso Peruano 2024 los fortalece como organización para apostar por seguir creciendo en calidad y reconocimiento nacional e internacional.

“Gracias a este espacio ahora podremos participar el concurso internacional de quesos en Brasil el 27 de junio próximo y en el Ecuador en la Copa América del Queso el próximo 9 y 10 de agosto” indicó Ríos.

El dirigente ganadero agradeció al Programa Agroideas del Midagri por la asistencia técnica otorgada para mejorar sus procesos de producción de quesos, así como la entrega de 25 vaquillonas recientemente.

“Estamos en capacitación permanente, el Estado nos apoya, pero es deber de las organizaciones poner de su parte. Todo se puede cuando unidos empujamos las cosas a un solo objetivo: crecer” finalizó.

 

 

Etiquetas: Queso