(Agraria.pe) Desde hoy y hasta el 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja), se realizará la tercera edición del Salón del Queso Peruano 2025.
El objetivo del Salón del Queso Peruano es generar un espacio de promoción comercial de la oferta productiva de la industria de quesos y demás derivados, con la finalidad de articular con los mercados nacionales e internacionales.
El Salón del Queso Peruano 2025 no es solo un evento, es una celebración de la identidad gastronómica del país, vinculada al desarrollo de la ganadería lechera nacional de nuestros pequeños y medianos productores a nivel nacional.
Serán más de 100 stands dedicados a la exposición de productos lácteos, donde los asistentes podrán deleitarse con más de 50 variedades de queso, desde los clásicos quesos frescos y paria hasta opciones de semimaduros y maduros como andino, gouda, camembert y brie.
Además, se presentarán innovaciones con ingredientes adicionales, como cecina, pimienta negra, rocoto, maíz morado, aceituna y quinua, así como el queso de cabra, de productores de la regiónLima.
En la edición de este año del salón participarán productores de diversas regiones del país como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Piura, Puno, San Martín, entre otras.
Entre las actividades del evento destaca la Exhibición de maquinaria y equipos especializados, Ruedas de negocios para fortalecer la competitividad del sector, demostraciones gastronómicas con maridajes y complementos, sala de cata para descubrir los mejores perfiles de sabor, exhibición de tablas de quesos, concurso de catadores de queso junior, reconocimientos a los mejores quesos del país, entre otros.
Dato
. Las ediciones anteriores del Salón del Queso Peruano han demostrado el impacto positivo de este evento en el mercado. La segunda edición del Salón del Queso Peruano, realizado en 2024, reunió a más de 100 empresas del rubro de 16 regiones del país. Durante el evento se realizaron ventas por más de S/ 1 millón y se comercializaron 12 toneladas de productos; además, la Rueda de Negocios generó intensiones de compras por más de S/ 4 millones.