16 mayo 2024 | 09:41 am Por: Redacción

Hoy se realiza el foro “Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad” en Nayarit (México)

Hoy se realiza el foro “Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad” en Nayarit (México)
Evento es organizado por EMEX y CONASPROMANGO, con el respaldo de la National Mango Board (NMB).

Por: Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional

(Agraria.pe) La localidad mexicana de Tepic en Nayarit (México) acoge hoy el Foro Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad, promovido por la Asociación de Exportadores de Mangos de México (EMEX) y CONASPROMANGO, en colaboración con la National Mango Board (NMB).

La inauguración de este evento está a cargo del Ingeniero José Ángel Crespo, presidente de EMEX, el Licenciado Daniel Radilla, presidente de CONASPROMANGO, así como el Dr. Leonardo Ortega, Director de Investigación de la National Mango Board.

El objetivo de este evento es que los participantes tengan un mejor entendimiento de la cadena de suministro de mango y cómo manejar los principales factores que afectan la calidad e inocuidad de los mangos consumidos en los Estados Unidos.

Ponentes de Prestigio
Entre los ponentes de enorme prestigio que participan en este evento están la Dra. Noris Ledesma de la Universidad de Florida, quién dará una conferencia titulada “Variedades de Mango: Nuevos mercados, influencia en su cultura como estrategia de mercadeo”. Mientras que la Dra. María Hilda Pérez Barraza, del INIFAP, disertará sobre “Estrategias para evitar floración irregular y modificar la época de cosecha de mango de exportación, mediante un manejo integrado”.

Por otro lado, El Dr. Jorge Alberto Osuna del INIFAP también explicará el “Protocolo sobre las mejoras prácticas a nivel de empacadoras para entregar mangos de calidad”, mientras que el Dr. Rafael Gómez del INIFAP, expondrá sobre el “Uso de formulaciones de fungicidas orgánicos para el control de antracnosis en mango postcosecha”.

Además, la Dra. Noris Ledesma también abordará una interesante ponencia sobre las “Variedades enanas en mango y sus ventajas en plantaciones de alta densidad”. Asimismo, el Dr. Leonardo Ortega, Director de Investigación de la NMB, informará sobre los “Programas de marketing e investigación de la NMB”, mientras que la Ingeniero Lisbeth de los Santos de EMEX analizará la “Importancia de la trazabilidad por inocuidad de los productos agrícolas frescos”.

Dentro del mismo contexto, el Licenciado Yamil Gómez de EMEX dará una conferencia sobre los “Retos y oportunidades para los productores de mangos”, y el Dr. Jorge Alberto Osuna también expondrá sobre la “Determinación del grado de madurez a cosecha, temperatura de traslado en mango maduro listo para comer”.

Además, se contará con una jornada en el campo muy interesante en la que participarán todos los ponentes y son muy constructivas para los asistentes que participan en estos foros.

Para registrarse en este evento, contactar con Lic. Viviana Sánchez de EMEX en el correo recursoshumanos@mangoemex.com y con César Farero de la National Mango Board, en el correo cfavero@mango.org

 

Etiquetas: mango , exportaciones