23 mayo 2025 | 11:02 am Por: Redacción

Evento inició ayer y culmina el 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima

Oxapampa exhibe lo mejor de sus quesos y lácteos artesanales en el Salón del Queso Peruano 2025

Oxapampa exhibe lo mejor de sus quesos y lácteos artesanales en el Salón del Queso Peruano 2025
Participará con tres de sus marcas más representativas: Floralp, D’ Calucho y Mosel, que presentan 11 tipos de quesos entre los que destacan el holandés, andino, parmesano y edam.

(Agraria.pe) La Municipalidad Provincial de Oxapampa (ubicada en la región Pasco) estará presente por tercer año consecutivo en el Salón del Queso 2025, que se realiza desde ayer hasta el 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima. La presente edición reune a más de 150 productores de todo el país y ofrece más de 50 variedades de quesos artesanales, en el evento más importante del rubro en el Perú.

Oxapampa participa con tres de sus marcas más representativas: Floralp, D’ Calucho y Mosel, que presentan 11 tipos de quesos entre los que destacan el holandés, andino, parmesano y edam. Además, ofrece otros productos derivados como yogur, mantequilla y manjar blanco para degustación y venta.

Floralp: tradición suizo-ecuatoriana con sello oxapampino
Piero Loya, administrador general de Floralp, resalta que su propuesta combina la receta suizo-ecuatoriana traída por sus fundadores en 1999 con altos estándares de calidad. “La tradición y la higiene en el proceso son esenciales para lograr nuestros quesos madurados”, afirma.

Entre sus logros destacan la medalla de bronce obtenida por su queso Belpaese en el V Concurso Internacional de Quesos Mercoláctea, y la medalla de plata que recibió su queso Camembert en el Concurso Internacional do Queijo - Expo Queijo Brasil 2021.

D’Calucho: quesos naturales, sin conservantes
Fundada en 2020, en plena pandemia, D’Calucho ha sabido consolidarse como un referente regional en poco tiempo. Carlos Hassinger, uno de sus fundadores, destaca la calidad de su materia prima y el trabajo cercano con los ganaderos de Oxapampa: “Nuestros productos no tienen conservantes, y trabajamos con leche fresca de ganadería local”, comenta.

D’Calucho fue reconocido con el Primer Puesto en la categoría Internacional de Quesos Semimadurados por su queso holandés en el Salón del Queso 2024, además de premios para sus variedades edam y mantecoso en el VII Concurso Nacional de Quesos.

Mosel: herencia familiar y expansión regional
Con más de 20 años dedicados a la producción ganadera, la familia Müller mantiene viva la tradición europea en la elaboración de quesos artesanales. Desde sus fundos en Oxapampa, Mosel apuesta por quesos de maduración prolongada, que destacan por su sabor intenso y textura única. Erwin Müller, gerente general de la marca, resalta su crecimiento en el mercado: “Estamos presentes en diversas ciudades de la selva central como Huancayo, Tarma, Pucallpa, así como en distintos distritos de Lima”, señala.

Una fiesta nacional del queso
El Salón del Queso 2025 espera superar las cifras del año pasado, cuando se comercializaron más de 12 toneladas de queso y se generó una facturación estimada de más de un millón de soles. El evento es un punto de encuentro para productores, compradores, chefs y amantes del queso, quienes podrán conocer de cerca el trabajo artesanal de regiones como Pasco, Cajamarca, Cusco, Arequipa, entre otras.

 

Fuente: Perú 21

 

Etiquetas: quesos