11 febrero 2025 | 10:16 am Por: Redacción

Evento reunió a exportadores peruanos de frutas y verduras frescas con importadores europeos interesados en la oferta del país sudamericano.

Perú Fresco: conectando sabores y oportunidades en Róterdam

Perú Fresco: conectando sabores y oportunidades en Róterdam
Entre las empresas participantes se encontraron productores de banano orgánico, mangos, jengibre, aguacates, espárragos, mandarinas y otros alimentos de demanda internacional.

(Agraria.pe) En Róterdam, el 3 de febrero de 2025 se llevó a cabo el evento "Perú Fresco: conectando sabores y oportunidades", organizado por PromPerú Benelux y Escandinavia. Esta iniciativa, liderada por Adolfo Betetta (trade specialist) y Gycs Gordon (director), reunió a exportadores peruanos de frutas y verduras frescas con importadores europeos interesados en la oferta del país sudamericano.

El encuentro en Róterdam sirvió como antesala a la participación de la delegación de exportadores peruanos en la feria Fruit Logistica, que se celebró en Berlín los días 5, 6 y 7 de febrero. Entre las empresas participantes se encontraron productores de banano orgánico, mangos, jengibre, aguacates, espárragos, mandarinas y otros alimentos de demanda internacional.

Entre los participantes de exportadores de banano orgánico estuvieron la Asociación de Productores de Banano Orgánico Valle del Chira, Cooperativa Agraria APBOSMAM, Cooperativa Agraria de Usuarios Río Valle y NORCHIRA. Las exportaciones de banano alcanzaron las 148.526 toneladas de enero a noviembre de 2024, con un crecimiento del 12% interanual. Europa es el principal destino de exportación, destacándose Países Bajos con el 37% de los envíos. San Martín y Piura lideran la producción nacional de banano.

Entre los exportadores de uvas frescas que participaron estuvieron Complejo Agroindustrial Beta, Agroexportaciones Llacta SAC, Domel Produce SAC y MA Export SAC. La campaña de uvas frescas peruanas comienza en agosto y alcanza su pico de envíos entre octubre y enero, finalizando en marzo. En la campaña 2024/2025, se proyecta un volumen de 78,1 millones de cajas (640.000 toneladas), superando el ciclo anterior. Ica representa más del 50% de la producción nacional, con Piura, La Libertad y Lambayeque también desempeñando un papel clave en la producción.

Las principales variedades exportadas incluyen Sweet Globe con 14,7 millones de cajas, Red Globe con 9,6 millones de cajas y Autumn Crisp con 9,1 millones de cajas

Entre los exportadores de mangos, jengibre, aguacates, espárragos, mandarinas y otros productos participaron Agro Mi Perú Foods SAC, Fusion Foods SAC, Cooperativa Agraria Cafetalera Central Alta Montaña, APASEM, CG Agroindustria S.A. y Cooperativa Agroindustrial Kivinaki.

La campaña 2024/2025 del arándano peruano proyecta un volumen total de 323.928 toneladas. En Europa, sin contar Reino Unido, se espera exportar 68.858 toneladas, con un crecimiento del 37,6% respecto a la campaña anterior.

Por otro lado, las exportaciones de paltas se prevé que alcancen las 591.000 toneladas con un valor de US$ 1.270 millones, siendo Europa el principal destino con el 68% de los envíos. La Libertad e Ica lideran la producción nacional.

Fuente: Fresh Plaza

 

 

Etiquetas: exportaciones , frutas