Los futuros cayeron hasta 4.1%, la mayor caída desde el 1 de julio
(Agraria.pe) Los futuros del cacao bajaron por segundo día consecutivo, ya que las buenas condiciones meteorológicas en algunas zonas clave de África Occidental aumentaron las expectativas
Objetivo es elevar su competitividad
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) viene trabajando para promover los requisitos de calidad del cacao peruano y sus derivados
En el marco del Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024, que se realizará del 18 al 21 de julio en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja)
(Agraria.pe) El Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024 regresa este jueves 18, al domingo 21 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima (distrito de San Borja).
Despachos alcanzaron las 12.844 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cacao volvieron a sorprender en junio de 2024, al despacharse 12.844 toneladas por US$ 82 millones, reportando un crecimiento de 48% en volumen
Señaló el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), Anaximandro Rojas Gil, destacó el buen momento que atraviesa el cacao a nivel mundial, gracias al alto precio que recibe en el mercado internacional.
En ese sentido, manifestó que este 2024 se ha convertido en el año del productor cacaotero, porque sus parcelas por fin son rentables.
Despacho está valorizado en S/ 1.5 millones
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció que como resultado de la articulación comercial se logró asegurar la venta de 60 toneladas de cacao, valorizadas en S/ 1.5 millones
En nuestro país más de 100 mil productores, ubicados en 16 regiones, se dedican a este cultivo
(Agraria.pe) Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao y los peruanos tenemos motivos para celebrarlo no solo porque el centro de origen de este cultivo se encuentra en territorio amazónico peruano, sino también por la amplia diversidad genética de cacao que existe en nuestro territorio.
Perú no solo es productor de cacao, sino también es el segundo
Gracias a la asistencia técnica del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB)
(Agraria.pe) Más de 5.000 agricultores de Cajamarca y Amazonas producen cacao de fino aroma y CCN51, gracias al impulso del Gobierno y la asistencia técnica proporcionada por el Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB), informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En estas regiones se logró la producción de casi 800.000 plantones gracias a la capacitación de Grupos de Enseñanza y Aprendizaje (GEA)
Proyecto Folur busca reducir deforestación y degradación de suelos
(Agraria.pe) Alrededor de 120.000 productores de café y de cacao libres de deforestación de las 10 provincias de San Martín, así como de siete provincias de Amazonas, Cajamarca y Loreto
En mayo de 2024, los envíos de cacao de Perú sumaron 11.515 toneladas por US$ 90.79 millones
(Agraria.pe) En mayo de 2024, los envíos de cacao de Perú sumaron 11.515 toneladas por US$ 90.79 millones, esto fue 67% más en volumen y 339% más en valor frente a lo reportado en mayo del año anterior.