01 abril 2025 | 11:01 am Por: Redacción

El podio lo completaron Concelac de Junín, que se llevó la medalla de plata, mientras que Oriele Catering de Lima se aseguró el bronce

Maru Masara de La Libertad ganó el Primer Concurso de Tablas de Quesos 'Quesarte Perú 2025'

Maru Masara de La Libertad ganó el Primer Concurso de Tablas de Quesos 'Quesarte Perú 2025'
20 empresas de catering, cooperativas y asociaciones de productores de derivados lácteos de Lima, Arequipa, Puno, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Junín participaron en este evento organizado por Agromercado.

(Agraria.pe) Con un puntaje sobresaliente de 81.5/100, Maru Masara de La Libertad, se consagró como el mejor expositor del Primer Concurso de Tablas de Quesos "Quesarte Perú 2025", realizado el 27 de marzo, en el marco del Día Mundial del Queso.

El podio lo completaron Concelac de Junín, que se llevó la medalla de plata, mientras que Oriele Catering de Lima se aseguró el bronce en una experiencia que combinó arte y gastronomía organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de Agromercado en alianza con del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), con el objetivo de fortalecer la cadena productiva de quesos semimadurados y madurados.

La competencia, que reunió a 20 empresas de catering, cooperativas y asociaciones de productores lácteos de Lima, Arequipa, Puno, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Junín, destacó por la diversidad y calidad de los quesos artesanales peruanos, impulsando la creatividad en su presentación. Además, abrió nuevas oportunidades comerciales para empresas de catering, supermercados y distribuidores especializados, interesados en incorporar productos artesanales en sus líneas de oferta.

Criterios de evaluación

El jurado, conformado por 5 expertos en quesos, representantes del sector gastronómico y miembros de instituciones afines, evaluó a los participantes según criterios estrictos como creatividad en las tablas, la precisión en los cortes, la presentación armoniosa y el control de desperdicios, además del cumplimiento de altos estándares de higiene.

Los concursantes tuvieron una hora para elaborar tablas para 20 personas, utilizando cinco variedades de quesos peruanos. Este reto permitió destacar la versatilidad de los quesos artesanales peruanos y su potencial en la alta cocina.

Plataforma comercial
El Midagri, a través de Agromercado, destacó que este tipo de concursos forman parte de una estrategia comercial para dinamizar el sector de quesos artesanales madurados en nuestro país. 

“Con un enfoque en quesos madurados, productos de alto valor agregado que requieren mayores volúmenes de leche de calidad, se busca fomentar el consumo local y posicionar a los productores en mercados de mayor escala. Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos desplegados en los concursos macrorregionales de quesos del norte, centro y sur del país”, informó Agromercado.

El concurso se llevó a cabo en las instalaciones de Cenfotur en Lima, a través del cual se reafirma el compromiso del sector con el desarrollo de la cadena de lácteos de calidad y el fortalecimiento de la agricultura familiar.

 

Etiquetas: quesarte , Queso