El 60.8% del café que importa Chile desde Perú corresponde a café verde
(Agraria.pe) El café peruano viene posicionándose en Chile, un mercado donde, además del sabor, el origen y la trazabilidad se han convertido en factores clave para la decisión de compra.
La diversificación varietal es una prioridad
(Agraria.pe) La campaña citrícola peruana 2025 muestra signos claros de recuperación, tras los desafíos climáticos que afectaron al sector en 2023. "Hasta la semana 27 de este año las exportaciones
Evento clave para la industria del arándano
(Agraria.pe) La empresa Bloom Fresh -reconocida internacionalmente por su trabajo en la hibridación y producción de frutos- informó de la realización este mes de julio de su primer evento denominado Open Day Blueberry en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque).
La ocasión fue propicia para reunir a más de 120 productores y expertos de todo el mundo, con quienes exploró el potencial de sus nuevas variedades de arándanos, Abril Blue
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de consolidación empresarial
(Agraria.pe) Estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la sede en Cajamarca de la Universidad Privada del Norte (UPN) han sido reconocidos en el ecosistema emprendedor local gracias al desarrollo de un producto innovador y sostenible: Pepa Bites, chips elaborados a partir de la pepa de palta.
El equipo está conformado por Adriana Tavera Sánchez, Daniel Peña Vigo, Mariana Lezama Revilla
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de cacao y derivados totalizaron más de US$ 530 millones, mostrando un aumento de 77% respecto a lo reportado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula Desilú León Chempén, quien destacó que este crecimiento responde no solo al alto precio del cacao en el mercado internaciona
Informó el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas Gil
(Agraria.pe) El sector cacaotero peruano viene dando pasos importantes para contribuir al posicionamiento del cacao nacional, destacó el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), Anaximandro Rojas Gil.
En ese sentido, dijo que se está iniciando el proceso para lograr que nuestro cacao peruano tenga una marca sectorial, con base técnica y científica como país de origen del cacao
Despachos alcanzaron los US$ 52 millones
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de quinua sumaron US$ 52 millones por 20 mil toneladas, registrando un crecimiento de 14 % en valor y 8 % en volumen frente a lo despachado
Nuestro país cuenta con una geografía privilegiada, acceso preferencial a los principales mercados y una agroindustria moderna
(Agraria.pe) Perú reúne condiciones únicas que lo podrían posicionar como un actor clave del comercio global: una geografía privilegiada, acceso preferencial a los principales mercados, una agroindustria moderna
En beneficio de más de 53.000 pequeños productores
(Agraria.pe) El Banco Agropecuario (Agrobanco) otorgó más de S/ 730 millones en créditos a más de 53.000 pequeños productores en el primer semestre del presente año, consolidando su objetivo
De haberse aplicado dicho plan, este año las exportaciones de nuestro grano aromática alcanzarían los US$ 2.000 millones, afirmó el presidente de la JNC, Delky Gutiérrez
(Agraria.pe) La desactivación del Plan Nacional de Acción del Café, aprobado mediante el Decreto Supremo N°010-2019-MIDAGRI, que disponía la renovación de plantaciones cuyo ciclo productivo se había vencido