Despachos alcanzaron las 279 toneladas
(Agraria.pe) Perú exportó 279 toneladas de habas en febrero del 2025, registrando un aumento de +78% respecto a las 157 toneladas reportadas en el mismo mes del año anterior.
Le siguió la procesada (1.0%) y la fresca (0.8%).
(Agraria.pe) La exportación de fresa de Perú en febrero del 2025 sumó 1.365 toneladas por US$ 2.54 millones, lo que representó una disminución de -12.2% en volumen y -10.5% en valor.
Señaló Ignacio Caballero, director de Marketing de Frutas de Chile:
(Agraria.pe) La presencia chilena en ferias internacionales ha sido constante durante años. Sin embargo, en esta segunda edición de Fruit Attraction São Paulo, el entusiasmo tiene un matiz distinto
Denuncian Cooperativas cafetaleras
(Agraria.pe) Ante el riesgo de que las cooperativas agrarias sean excluidas de los programas vigentes de apoyo a la agricultura familiar al aprobarse el proyecto de ley denominado de “modernización agraria”, que beneficiará a grandes empresas que operan como personas jurídicas, incluyendo las sociedades anónimas, la Junta Nacional del Café (JNC) advirtió que tal medida política
Otros países sudamericanos tienen esta tasa del 10%, incluyendo a Brasil, Colombia y Chile
(Agraria.pe) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado una serie de medidas arancelarias bajo la iniciativa denominada “Día de la Liberación”. Estas acciones buscan responder a las tarifas impuestas por otros países sobre productos estadounidenses y proteger la industria nacional. Entre las medidas destacadas, se incluye un arancel general del 10%
Señaló Sergio del Castillo, gerente general de ProCitrus
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de cítricos crecieron a doble dígito (alcanzó las 304.447 toneladas, representando un aumento de +19% respecto al 2023), y para este año, se espera un incremento moderado, entre el 5% y 6% en volumen, sin embargo, en el corto plazo, podría presentarse un estancamiento en el sector, debido a que no se registran nuevas áreas.
El palmito se despachó principalmente a través de DP World, que manejó el 69.7% de los envíos
(Agraria.pe) La exportación de palmito de Perú en febrero de este año alcanzó un total de 598 toneladas por US$ 1.33 millones, registrando un incremento de +45.2% en volumen y +10.7% en valor, en comparación con similar mes del 2024
Nueva infraestructura beneficiará a más de 15 mil pequeños y medianos productores, asegurando un incremento en la productividad bovina.
(Agraria.pe) En el marco de la política de la Revolución Agraria, el Gobierno Regional de Junín (GORE Junín), a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA Junín), pondrá en funcionamiento la primera planta procesadora
Montana Fruits es un importante envasador/expedidor/comercializador de palta de calidad procedentes de productores de toda Colombia
(Agraria.pe) Frutura, plataforma global de ventas y marketing diseñada para suministrar a clientes internacionales fruta de alta calidad todo el año, adquirió Montana Fruits, con sede en Colombia, que será gestionada por Dayka & Hackett de Frutura.
Señaló el Ing. Federico Armando Pérez Mejía, nuevo director de Gestión Agroalimentaria de ASICA
(Agraria.pe) El Ingeniero Federico Armando Pérez Mejía, Maestro en Ciencias, ha sido nombrado recientemente director de Gestión Agroalimentaria de Sanidad, Inocuidad y Calidad de de la Agencia de Sanidad